La Directora Nacional de Enfermería, Ana María San Martín se refiere a este importante reconocimiento y destaca: “Agradezco a Bupa, organización internacional de salud privada, por reconocer a las enfermeras destacadas en esta pandemia a través de un concurso en el sistema público hospitalario de salud”.
En Chile son cerca de 58.520 enfermera/s que ejercen su labor tanto en el sector público como en el privado. El rol de estos profesionales es clave en la entrega de las atenciones de salud a nivel de servicios de urgencia, ambulatorios, hospitalarios y también en los ámbitos administrativos. Por esta razón, Bupa se ha hecho eco del llamado del Consejo Internacional de Enfermeras CIE para conmemorar el importante rol de estos profesionales en el sistema de salud, sobre todo en un año marcado por la contingencia de la epidemia del Covid-19, donde han jugado un rol para su manejo en todo el país.
“Es muy importante para nosotros reconocer el trabajo que realizan todos los profesionales y técnicos de la salud del país. Ellos dan lo mejor de sí para prevenir, cuidar, recuperar y salvar otras vidas. Y por ser este el Año Mundial de la Enfermería hemos querido comenzar agradeciendo a este grupo profesional. Para nosotros es un orgullo ser los primeros en reconocer y premiar también a representantes del sector hospitalario público. Por eso hacemos un llamado a que todas y todos los profesionales puedan participar”, afirmó la Gerente Corporativo Médico de Bupa Chile, Paulina Gómez.
Las postulaciones se realizan en la página www.bupa.cl hasta el 25 de Noviembre y puede hacerlo cualquier integrante del equipo de salud, quien nominará a una profesional enfermera/o que trabaje de forma exclusiva en un Hospital de la red pública de Salud de Chile.
Este premio organizado por Bupa Chile y que cuenta con el apoyo de la Escuela de Enfermería de la Universidad Mayor, de la Dirección Nacional de Enfermería del Ministerio de Salud y de la Asociación Chilena de Educación en Enfermería, ACHIEEN, reconocerá en una primera etapa a 10 finalistas, quienes competirán por los dos premios asociados a su desarrollo profesional: una pasantía de un mes en la red de atención de Sanitas en España y un Diplomado en el área de salud en la Universidad Mayor.
Paralelamente Bupa Chile está desarrollando una versión interna del Premio Incondicionales de la vida para agradecer a sus 655 enfermera/os de la red en Chile.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…