Seremi realiza urgente llamado para participar en la Encuesta Casen 2020

Un preocupante récord tiene Antofagasta en la Encuesta Casen 2020: la capital regional presenta la segunda tasa de rechazo más alta del país en su etapa de precontacto. La información que entregará este catastro será clave para delinear las próximas políticas públicas post pandemia.

A la hora de abordar las cifras, la ciudad presenta un 10,4% de rechazo (sólo superada por Arica y Parinacota, con 10.8%), muy por sobre el promedio nacional que llega al 3,6%. Calama, en tanto, registra un 5,1%.

¿Por qué ocurre este problema en la región? Para el seremi de Desarrollo Social y Familia, Patricio Martínez Quinzacara, las principales razones obedecen al temor de entregar datos familiares y a que varios administradores de edificios y condominios niegan el permiso a los encuestadores, lo que provoca que esta muestra no sea aplicada.

Con el propósito de revertir esta situación, Martínez hizo un llamado a participar en esta medición sin ningún tipo de temor, ya que la información entregada es absolutamente confidencial. También invitó a los administradores y conserjes a facilitar el ingreso de los encuestadores, con el propósito que éstos puedan realizar las consultas a los residentes de departamentos que fueron elegidos en forma aleatoria.

“Esta información es confidencial, así que la gente puede estar tranquila. Además queremos dejar en claro que esta fase de precontacto es sólo para informar de la encuesta y conocer cuántas personas viven en el hogar, en un proceso que no dura más de cinco minutos y que cuenta con todo un protocolo. Los encuestadores jamás ingresarán al interior de la casa o departamento por medidas sanitarias”, explicó.

Una vez efectuada la primera etapa de este proceso, los encargados realizarán una entrevista al jefe (a) del grupo familiar mediante vía telefónica, proceso que no demorará más de media hora y que asoma clave para hacer una muestra representativa de la realidad socioeconómica en la ciudad, la región y el país.

En total, la medición considera alrededor de 4 mil hogares en la región, cuyos resultados estarán disponibles en el segundo semestre del próximo año y que entregarán una certera radiografía del tejido social.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

3 horas ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

3 horas ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

4 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

5 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

11 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

14 horas ago