Categories: opinion

Emprender para transformar

Gonzalo Yun, gerente de Endeavor Atacama

Las empresas aun pueden crecer, incluso en pandemia. Así debe ser el horizonte que debemos fijarnos tanto en el sector privado como en el público. Asumir los desafíos y oportunidades a la hora de levantar capital para financiar la expansión de un negocio, uno de los temas que se ha identificado como determinante a la hora de hacer crecer una empresa.

No hablamos de levantar un edificio, ahora la oportunidad está en crecer digitalmente. Por eso, que bajo el slogan “Emprender para Transformar”, tendrá lugar la “Experiencia Endeavor”, evento en el que destacados emprendedores de Chile y el mundo compartirán con los asistentes sus historias y el camino recorrido para emprender e impactar, este será en formato online, entre el 10 y 12 de noviembre.

En medio de la pandemia debemos buscar las oportunidades, y es así que contaremos con la presencia de los español Juan de Antonio, fundador de Cabify, una plataforma tecnológica de movilidad presente en 10 países; como también estará con los emprendedores de la región, el uruguayo Ariel Burschtin, el fundador de la plataforma Pedidos Ya.

La fórmula de ambos: scale-ups tecnológicas globales, en que convirtieron una idea en millones dólares y euros, con apoyo estatal y el ingreso de capital privado que aceleró el crecimiento. Si lo pudo hacer alguien en Montevideo o Madrid, por qué no puede darse en nuestra región, que es la capital minera del mundo.

Entre los speakers que compartirán su experiencia también estará Agustina Fainguersch, CEO y Partner de Wolox, compañía argentina especializada en desarrollo de software que provee soluciones tecnológicas para empresas en proceso de innovación digital. A ella se suma Julián Gurfinkiel, fundador de Turismo City, quien con sólo con 19 años de edad co-fundó junto a 2 socios Descuentocity, y posteriormente el 2014, Turismocity, el buscador de vuelos y hoteles más grande de Argentina y se encuentra en pleno crecimiento en la Latinoamérica.

¿Acaso ellos comenzaron su trabajo desde una oficina de 100 metros cuadrados con aire acondicionado? Empezaron su emprendimiento desde una habitación y su computador. Un dato curioso: El fundador de Cabify vive en un departamento de 60 metros cuadrados.

La invitación está hecha desde Endeavor. Basta inscribirse y sumarse a las jornadas que serán entre el 10 y 12 de noviembre, donde los asistentes, junto con escuchar las charlas, tendrán la oportunidad de interactuar con expertos y los expositores de la jornada en mesas de conversación, allí desarrollaremos talks, talleres, paneles de conversación, connects y mentorías 1 a 1. Usted sólo debe conectarse desde su computador, porque debemos “emprender para transformar”.

Share
Published by
Prensa
Tags: Endeavor

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago