Categories: actualidad

Proyecto de Concesión de Frente N°1 de Puerto Antofagasta ampliará la oferta portuaria de la región

El Proyecto ingresó a consulta al Tribunal de Defensa de Libre Competencia.

Ampliar la oferta portuaria regional mediante la concesión del frente 1, que incorpore a un operador de clase mundial, es el objetivo principal de esta iniciativa que permitirá potenciar la cadena logística minera de Puerto Antofagasta.

El proyecto contempla la incorporación de nuevas tecnologías para la transferencia de carga, así como también el mejoramiento de los calados en sus sitios para la atención de naves de mayores dimensiones, acorde a las demandas de importación y exportación de los principales clientes y usuarios portuarios del Norte de Chile. Con ello, se hace más eficiente la operación y se optimizan los índices de calidad de servicio, lo que permitirá hacer más competitiva la exportación regional en los mercados internacionales, que, sin duda impactará de manera positiva en la economía regional y la calidad de vida de la comunidad.

El proyecto actualmente se encuentra en la etapa de consulta ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia, y se proyecta que el proceso de licitación inicie una vez finalizada esta etapa.

Este proyecto es parte de un plan de modernización del Puerto Antofagasta. El frente de atraque Nº1, es uno de los principales activos portuarios del norte de Chile, debido a su extensión y áreas de respaldo. El desafío para el corto plazo es contar con un operador logístico portuario de clase mundial, para lo cual se ha trabajado en la preparación de los antecedentes técnicos y económicos de la licitación.

Cabe destacar que este proyecto no sólo implica un beneficio para Puerto Antofagasta y sus usuarios, sino que también generará impactos positivos en la comunidad, por medio de la generación de empleos, fomento productivo, cuidado del medio ambiente y calidad de vida.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

22 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago