Ocho músicos de la región de Antofagasta fueron seleccionados para trabajar con los mejores de la industria musical chilena

Los beneficiados del programa “De tu casa al mundo” podrán aprender a realizar por sí mismos el proceso completo de una canción, desde el registro hasta su promoción. Todo sin moverse de sus casas y bajo la tutela de nombres como Pablo Stipicic, Chalo González, Félix Barros y Sebastián Mancilla.

Este lunes se dieron a conocer los artistas seleccionados que representarán a la Región de Antofagasta en el programa “De tu casa al mundo: Cómo grabar, producir y lanzar un single en época de confinamiento”, proyecto impulsado por la Sociedad Chilena de Autores e Intérpretes Musicales (SCD), en conjunto con el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que va dirigido exclusivamente a creadores de regiones distintas de la Metropolitana.

En total son 8 los artistas seleccionados de la II región que tendrán una experiencia de trabajo única guiada por algunos de los más reputados referentes de la industria, quienes abordarán diversas temáticas como producción musical, home estudio y posicionamiento digital de un single.

El team que liderará el programa en Antofagasta estará compuesto por el Ingeniero en Sonido, Chalo González, enseñando cómo sacar el máximo partido a un estudio en casa; el productor Pablo Stipicic, entregando las directrices en torno al trabajo musical de los sencillos; y los especialistas en posicionamiento Félix Barros y Sebastián Mancilla, orientando a los seleccionados en el correcto uso de las plataformas digitales.

La selección de participantes la realizó, en primera instancia, una mesa técnica compuesta por miembros del Consejo de la Música y el Consejo de SCD, y en etapa definitoria, el mismo equipo de mentores. De este modo, se llegó a la siguiente lista de seleccionados:

  • Alexis Gómez
  • Amaro Esquivel
  • Bastián Fernandez
  • César Araya
  • Daniel Canto
  • José Leiva
  • Melissa Navea
  • Natacha Montory

El próximo 26 de octubre comenzarán las sesiones, en un programa de trabajo que se extenderá por más de 30 días y donde cada músico aprenderá a grabar, editar, producir y lanzar un single original, con la meta de alcanzar los estándares necesarios para que inicie su proceso de expansión y haga eco en la audiencia.

Este proyecto es parte de las numerosas iniciativas promovidas por SCD y el Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, que buscan ir en apoyo de los músicos y músicas de distintas zonas de Chile, en uno de los momentos más difíciles que atraviesa el sector.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

6 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

9 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

9 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

1 día ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

1 día ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago