Categories: política y economía

Foro panel con destacada participación femenina abordará los desafíos para la Gobernación Regional de Antofagasta

Diputadas Paulina Núñez y Catalina Pérez encabezarán conversación programada vía online para este miércoles a las 18:00 horas.

Destacadas mujeres de distintos sectores sectores de la ciencia, la cultura, la economía y la política se darán cita en el II Foro Panel “Gobernadores Regionales 2021: Desafíos para nuestra Región”, iniciativa digital que tiene por objeto discutir en torno al proceso de descentralización que supondrá la primera elección de la máxima autoridad regional a lo largo de todo el país.

Organización

El evento es organizado por la Universidad de Antofagasta (UA); la Universidad Católica del Norte (UCN); la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA); la Fundación Chile Descentralizado; y El Mercurio de Antofagasta, situándose como la segunda actividad de su tipo organizada por el conjunto de instituciones, de cara al hito electoral. Los comicios se realizarán el día domingo 11 de abril de 2021, considerando una posible segunda vuelta para el 9 de mayo del mismo año, en caso de que ninguno de los candidatos obtenga más del 50% de las preferencias en primera vuelta.

“Esta elección significará un enorme paso para la descentralización y su impacto en la manera en que se desarrolla la actividad económica y social. Como gremio compuesto en un 60% por pequeñas y medianas empresas sabemos el peso que ha tenido el centralismo sobre la generación de  oportunidades”, indicó Andrea Moreno, gerente de Exponor, la exhibición internacional de tecnologías para la Industria minera y energética, desarrollada por la AIA, quien participará como panelista en el foro.

El gremio ha demostrado reiteradamente su interés en la realización de la histórica elección, sosteniendo  que se trata de un hito en la historia republicana, que significará transitar desde el modelo de Estado unitario-centralizado a un modelo mixto, unitario-descentralizado.

Estructura y participantes

El evento considera las exposiciones de la diputadas por el Distrito 3, Paulina Núñez (RN) y Catalinna Pérez (RD), seguido por un panel que contempla la participación de Cecilia Demergasso, doctora y directora del Centro de Biotecnología de la UCN; Alejandra Rojas, actriz y directora de la Corporación Cultural La Huella Teatro; Gladys Hayashida, doctora y coordinadora de Ciencia, Tecnología y Sociedad de la UA; y Andrea Moreno ingeniera civil y gerente de Exponor. La moderación del panel estará a cargo de Víctor Toloza, director de El Mercurio de Antofagasta.

La cita es para este miércoles 7 de octubre a las 18:00 horas, siendo transmitida por Soy Antofagasta y Soy Calama. Además las personas interesadas pueden inscribirse aquí.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

19 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago