Categories: actualidad

Lanzan primera feria de asesoría jurídica 100% gratuita y en línea

Un total de 115 ejecutivos de instituciones públicas estarán atendiendo, durante tres días, las consultas de las personas. También se podrá obtener Clave Única de forma remota o conocer más acerca de la Mediación Familiar, entre otros servicios.

El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos organizará, entre el miércoles 30 de septiembre y el viernes 2 de octubre, la Feria Conecta Justicia, evento digital que permitirá a las personas resolver de manera gratuita y en línea, todas sus dudas en materia asesoría jurídica y acceso a la justicia.

Para participar, se debe ingresar al sitio www.feriaconectajusticia.gob.cl desde el computador o celular, y luego de realizar un breve registro, se tendrá acceso a 11 stands de los servicios públicos del Sector Justicia, que estarán atendidos por un total de 115 ejecutivos.

De este modo, la Feria Conecta Justicia reunirá a profesionales del Registro Civil; de las Corporaciones de Asistencia Judicial; de la Defensoría Penal Pública; del Servicio Nacional de Menores; de Gendarmería; del Servicio Médico Legal; del Programa Mi Abogado, y de la Unidad de Mediación Familiar del Ministerio de Justicia y DDHH.

En dichos stands, las personas podrán chatear con los ejecutivos para resolver sus consultas en materia de asesoría jurídica, así como también, si algún caso requiere de mayor estudio, se podrá solicitar una videollamada de 15 minutos para recibir una atención personalizada.

Junto con lo anterior, habrá un circuito de 20 charlas gratuitas durante los tres días de Feria, espacio donde los servicios harán exposiciones sobre sus temas más recurrentes a nivel ciudadano, así como también, habrá material descargable de utilidad y videos explicativos sobre los principales temas de acceso a la justicia, entre otras sorpresas.

La Feria Conecta Justicia se realizará entre las 09:00 y 18:00 horas, y enmarca en el Día Nacional de Acceso a la Justicia. Contará con una pre inscripción desde el lunes 28 de septiembre.

Sobre el evento, la Seremi de Justicia y Derechos Humanos, Paula García, señaló que, “Como Ministerio hemos estado trabajando en impulsar la innovación y digitalización, en diferentes ámbitos y en particular en lo relacionado con la participación ciudadana. En tiempos de pandemia, donde la tecnología ha irrumpido, hemos decidido realizar la primera feria digital de asesoría jurídica para las personas, 100% en línea y gratuita. Se trata de un espacio donde se podrán resolver todas las dudas legales, así como acceder a la Clave Única de manera remota, conocer más sobre los procesos de adopción en Chile, comenzar una mediación familiar, por nombrar algunos ejemplos. Sin dudas, es otro paso que estamos dando para mejorar el acceso a la justicia”

Principales asesorías y asistencias entregadas por los servicios dependientes:

Corporación de Asistencia Judicial:

  • Tendrá disponible, de manera gratuita, la asesoría de abogados expertos en temas laborales, civiles, de familia y de atención a víctimas.

Registro Civil:

  • Funcionarios entregarán Clave Única de manera remota.
  • Habrá 18 trámites digitales gratis disponibles y 14 trámites online pagados.
  • Realización de posesión efectiva, bloqueo de cédula de identidad o pasaporte, solicitud atención en terreno a comunidades con el Civil Móvil, entre otros.

Mediación Familiar:

  • Conoce las alternativas para resolver los problemas familiares sin necesidad llegar a un juicio.

Programa Mi Abogado:

  • Abogados ofrecen orientación para una defensa jurídica especializada en niños, niñas y adolescentes en situación de vulnerabilidad.

Defensoría Penal Pública:

  • Conoce tus derechos y conversa con un abogado defensor.

Sename:

  • Conoce más sobre cómo postular al sistema de adopción, y al sistema de familias de acogida.

Gendarmería:

  • Conoce la nueva plataforma web “ReHace”, que vende totalmente en línea productos que realizan los Centro de Estudio y Trabajo (CET) a lo largo del país.

Servicio Médico Legal:

  • Consulta tus dudas directamente a funcionarios del servicio
  • Conoce más acerca de los procesos de constatación de lesiones, peritajes, alcoholemias, entre otros.

Recent Posts

Vivir con dermatitis atópica: La lucha diaria contra la picazón y el dolor

Para quienes la padece, significa noches sin dormir, heridas doloras y, en muchos casos, la…

31 minutos ago

Se abrieron las postulaciones a programa formativo de turismo en Calama y Alto El Loa

Considera la certificación de guías, tour operadores y trabajadores del turismo de la zona.Con el…

1 hora ago

Antofagasta: estricta fiscalización en ramadas por parte del municipio

Esta noche una fiscalización en las ramadas ubicadas en el sector de Exponor terminó con…

2 horas ago

Evelyn Matthei celebra Fiestas Patrias con esquinazo en su comando: “Nuestro desafío es que cada chileno y chilena sienta orgullo de su tierra”

La candidata presidencial Evelyn Matthei celebró este martes un esquinazo dieciochero en la sede de…

3 horas ago

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

9 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

12 horas ago