Categories: eventos

Puerto Antofagasta invita al Seminario Internacional de Logística Portuaria Sustentable

El evento online congregará a destacados exponentes del rubro portuario internacional y a los mas altos representantes de los Ministerios de Transportes y Telecomunicaciones, del Medio Ambiente y del Sistema de Empresas Públicas.

En el marco del Seminario Internacional de Logística Portuaria Sustentable, la Empresa Portuaria Antofagasta (EPA) recibirá la certificación ECOPORTS, principal y única iniciativa medioambiental del sector portuario apoyado por la Comisión Europea y que ofrece una serie de herramientas para la gestión ambiental basadas en el estándar Port Environmental Review System (PERS), de carácter voluntario y con exigencias que van más allá de lo normativo.

Para EPA es un motivo de orgullo y a la vez una gran responsabilidad recibir esta certificación, pues la convierte en el primer puerto público de uso público del país en obtenerla. Por ello, y atendiendo a su condición de referente del sector portuario nacional, es que organiza el Seminario Internacional de Logística Portuaria Sustentable, un encuentro que permitirá compartir tendencias, experiencias y desafíos del sector con una mirada responsable con el medio ambiente y el entorno.

Carlos Escobar, Gerente General de Empresa Portuaria Antofagasta, destacó la relevancia de esta instancia internacional que recibirá como exponente a Herman Journée, Presidente ECO-SLC desde Holanda: “En un contexto en el cual la eficacia de los procesos portuarios debe estar en sintonía con las demandas de nuestras comunidades vecinas, queremos ofrecer un espacio para el intercambio de experiencias y estimular un diálogo constructivo para avanzar en una gestión portuaria cada mas comprometida con la sustentabilidad no sólo en la región, sino que en el país”.

Entre los participantes del Seminario también se encuentran la Ministra de Transportes y Telecomunicaciones, Gloria Hutt; la Ministra del Medio Ambiente, Carolina Schmidt; el Intendente de la Región de Antofagasta, Edgar Blanco; el Presidente de directorio del Sistema de Empresas Publicas, Ricardo de Tezanos Pinto; el Director ejecutivo de la ASCC, Augusto Hermo; los directores de Empresa Portuaria de Antofagasta, León Cohen y Andrea Rudnick, junto al representante de AAPA para Latinoamérica, Rafael Díaz-Balart, como parte de un panel en que se discutirá sobre una gestión portuaria moderna y adecuada a las exigencias del Siglo XXI.

El evento, que será de carácter gratuito, se llevará a cabo el próximo 29 de septiembre a partir de las 9 am en formato online, el registro puede realizarse en www.stagewebinar.cl/puertoantofagasta

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 hora ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

3 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

3 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

2 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

2 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago