Categories: política y economía

Colloky en la mira por reclamos en compras online de todo el país

Solo hoy y tras una publicación invitando a revisar la colección Frozen II para niñas, de los 40 comentarios, 25 son reclamos por el incumplimiento de la tienda y la nula respuesta a sus clientes. Esa situación se vive día a día y parece no haber ningún tipo de regulación respecto de la temática.

Si bien la crisis sanitaria desestabilizó el sistema y muchos más chilenos decidieron o tuvieron que comprar online, tras varios meses la confianza volvió a instalarse (aunque aún queda paño por cortar).

No así con Colloky, tienda de vestuario y calzado para niños que no han logrado superar los problemas y cientos de personas se dedican, en cada una de sus publicaciones, a cobrarles pedidos que no llegan, devoluciones de dinero que jamás se realizan y el haber seguido los conductos regulares correspondientes sin respuesta alguna.

Las malas experiencias se registran desde julio a septiembre: “Respondan por favor aburrida de que aún no tenga ninguna respuesta, puros reclamos en su página y se hacen los desentendidos una vergüenza esperando devolución de dinero del 7 julio y nada sin respuesta”, indica una de sus clientas. Luego de eso, un mensaje tipo de Colloky le solicita el número de pedido.

Solo hoy y tras una publicación invitando a revisar la colección Frozen II para niñas, de los 40 comentarios, 25 son reclamos por el incumplimiento de la tienda y la nula respuesta a sus clientes. Esa situación se vive día a día y parece no haber ningún tipo de regulación respecto de la temática.

Sernac hace vista gorda de esta situación. Solo el viernes una clienta de Antofagasta expuso en Reclamos.cl la situación de una compra del 30 de julio. El Servicio Nacional del Consumidor se limitó a responder que la devolución se efectuaría el 14 de octubre, muy por fuera de los plazos legales. La clienta denuncia además que el monto no corresponde a la realidad.

En el mismo link se pueden revisar varios otros reclamos en el mismo tenor: atrasados en entrega de productos, no tienen stock de lo ofrecido, no devuelven el dinero de los clientes por no recepción, y otras situaciones similares.

La indefensión de los clientes y la nula respuesta de la autoridad hace que casos como estos terminen provocando frustración en los clientes quienes, además, desisten en el intento por lograr justicia dada la pérdida de tiempo que les significa el luchar por sus derechos como consumidor.

Lo peor es que marcas como Colloky parecen no avergonzarse de estas malas prácticas.

* Si quieres exponernos casos de vulneración de derechos como este o de otro tipo, escríbenos en Contacto enviándonos información que acredite el hecho y tu historia.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

19 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

23 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago