Categories: actualidad

AIA impulsa campaña con sus empresas socias y entrega cajas de alimentos a familias vulnerables de la región

Programa lanzado durante el Mes de la Minería beneficiará a más de 2.400 hogares afectados por la contingencia.

La entrega de cajas de alimentos para grupos familiares de carácter vulnerable se lleva a cabo gracias al apoyo de empresas integrantes de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), ayuda dirigida a las familias e instituciones que hoy requieren más apoyo en la Región de Antofagasta. Junto con ello, parte de los aportes ya fueron entregados a la campaña Delivery de la Solidaridad, promovida por el Arzobispado de Antofagasta.

Solidaridad

Marko Razmilic, presidente de la AIA, indicó que el gremio ha distribuido sus aportes a distintas organizaciones como el Sename; el Consejo Ciudadano; y los Colegios Técnicos Industriales Don Bosco de Antofagasta y Calama. “Hoy, debido a la magnitud y extensión de la emergencia sanitaria, venimos liderando una iniciativa de carácter regional, a la cual se han sumado 21 empresas socias, que actúan inspiradas por un fuerte compromiso solidario”, destacó el líder gremial, pormenorizando que la ayuda consiste en 2.490 cajas que contienen alimentos y elementos básicos de higiene y limpieza.

Razmilic, quien además es presidente de la Corporación Clúster Minero de la Región de Antofagasta, indicó que la asociación se propuso enmarcar la iniciativa como parte de sus actividades del Mes de la Minería 2020, resaltando el Valor Compartido como uno de los pilares de la sustentabilidad y el desarrollo que persigue el gremio.

Compañías

Unas de las empresas que respondieron al llamado del gremio es FERAM, Ferretería Amunátegui S.A., empresa presente en siete regiones del país. Su gerente general, Hans von Leyser, detalló la forma en que, junto a sus trabajadores, han colaborado con quienes más lo necesitan. “Entre los colaboradores de FERAM y la empresa hicimos una campaña interna del “1 + 1”. Es decir, por cada peso que juntamos los trabajadores, la empresa, puso lo mismo. Una forma donde hubo esfuerzo y compromiso de todas las partes, así cada uno se siente participe de esto y la idea es ayudar siempre que se pueda. Estamos felices de cooperar”, señaló el ejecutivo.

Las empresas que colaboraron con el programa son: DiagnoImage; Domo Comercial; Dynamo; Electroweather; Imprenta Bea – Cam; Insecap; Sican; Antofagasta Minerals; Compañía Minera El Abra SCM; Minera Michilla Spa; Barnett Servicios; Salfa; SQM; Kaufmann; FCAB; Escondida/BHP; FERAM; Reliper; Comercial C y J; Complejo Metalúrgico Altonorte; y Scancontrols.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

2 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

4 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

10 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago