Categories: actualidad

AIA impulsa campaña con sus empresas socias y entrega cajas de alimentos a familias vulnerables de la región

Programa lanzado durante el Mes de la Minería beneficiará a más de 2.400 hogares afectados por la contingencia.

La entrega de cajas de alimentos para grupos familiares de carácter vulnerable se lleva a cabo gracias al apoyo de empresas integrantes de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA), ayuda dirigida a las familias e instituciones que hoy requieren más apoyo en la Región de Antofagasta. Junto con ello, parte de los aportes ya fueron entregados a la campaña Delivery de la Solidaridad, promovida por el Arzobispado de Antofagasta.

Solidaridad

Marko Razmilic, presidente de la AIA, indicó que el gremio ha distribuido sus aportes a distintas organizaciones como el Sename; el Consejo Ciudadano; y los Colegios Técnicos Industriales Don Bosco de Antofagasta y Calama. “Hoy, debido a la magnitud y extensión de la emergencia sanitaria, venimos liderando una iniciativa de carácter regional, a la cual se han sumado 21 empresas socias, que actúan inspiradas por un fuerte compromiso solidario”, destacó el líder gremial, pormenorizando que la ayuda consiste en 2.490 cajas que contienen alimentos y elementos básicos de higiene y limpieza.

Razmilic, quien además es presidente de la Corporación Clúster Minero de la Región de Antofagasta, indicó que la asociación se propuso enmarcar la iniciativa como parte de sus actividades del Mes de la Minería 2020, resaltando el Valor Compartido como uno de los pilares de la sustentabilidad y el desarrollo que persigue el gremio.

Compañías

Unas de las empresas que respondieron al llamado del gremio es FERAM, Ferretería Amunátegui S.A., empresa presente en siete regiones del país. Su gerente general, Hans von Leyser, detalló la forma en que, junto a sus trabajadores, han colaborado con quienes más lo necesitan. “Entre los colaboradores de FERAM y la empresa hicimos una campaña interna del “1 + 1”. Es decir, por cada peso que juntamos los trabajadores, la empresa, puso lo mismo. Una forma donde hubo esfuerzo y compromiso de todas las partes, así cada uno se siente participe de esto y la idea es ayudar siempre que se pueda. Estamos felices de cooperar”, señaló el ejecutivo.

Las empresas que colaboraron con el programa son: DiagnoImage; Domo Comercial; Dynamo; Electroweather; Imprenta Bea – Cam; Insecap; Sican; Antofagasta Minerals; Compañía Minera El Abra SCM; Minera Michilla Spa; Barnett Servicios; Salfa; SQM; Kaufmann; FCAB; Escondida/BHP; FERAM; Reliper; Comercial C y J; Complejo Metalúrgico Altonorte; y Scancontrols.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

13 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

14 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

15 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

4 días ago