Transbank lanza Cobro QR, la nueva solución de pagos presenciales para los comercios

Una nueva solución digital, simple y accesible para todos los comercios acaba de lanzar Transbank, marcando así un nuevo hito en el mercado de medios de pago nacional. Se trata de Cobro QR, una innovadora aplicación para que los comercios puedan, de manera presencial, cobrar desde un celular, y los clientes pagar desde el suyo, a través de la billetera digital Onepay de la misma compañía, utilizando en forma rápida, fácil y segura sus tarjetas de crédito y débito de casi todos los emisores.

Así lo explicó la Gerente División de Productos e Innovación de Transbank, Paola Ledezma, quien destacó que “muchos comercios pequeños y medianos que hoy no reciben pagos con tarjetas podrán contratar Cobro QR y descargar la App en su dispositivo móvil. Esto les permitirá contar con una solución de pago 100% digital, acceder a nuevos clientes, aceptar pagos con tarjetas de débito y crédito, y así recuperar y aumentar sus ventas, integrando un ecosistema de pagos digital”.

Este lanzamiento, producido en tiempos de pandemia, se adapta a los nuevos hábitos de venta y consumo, quienes hoy prefieren comprar en forma remota y evitar el contacto. La ejecutiva señaló además que Cobro QR aporta tanto a los comercios como a los consumidores. Hablamos de una tecnología que “contribuye a disminuir el contacto físico, reemplaza los pagos con efectivo y permite a los comercios ofrecer pagos en cuotas a sus clientes e incluir propina en servicios de delivery o en restaurantes”.

El pago con código QR se ha ido posicionando en los mercados internacionales debido a su facilidad de uso, rapidez de pago y versatilidad. Frente a eso, Paola Ledezma expresó que “hace más de un año, innovamos en el mercado al introducir la tecnología QR en los pagos online con Onepay en todos los comercios afiliados a nuestra red; hoy damos un paso más en este proceso de inclusión digital, disponibilizando esta misma tecnología ahora para compras presenciales, a través de la nueva app Cobro QR”.

“La meta es poder incorporar 500 mil nuevos comercios. Queremos ayudar a fortalecer los canales de venta de los pequeños comercios, en línea con nuestro compromiso de contribuir al desarrollo de una sociedad sin efectivo, simple, segura y sin contacto”, concluyó Ledezma. Más de 100 comercios en todo el país ya adoptaron Cobro QR en una fase de piloto que comenzó durante el mes de junio en Santiago y regiones.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

14 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago