Categories: actualidad

Desde salvavidas a radiobalizas: Pescadores de Antofagasta reciben $37 millones para equipos de seguridad

Pescadores artesanales de Antofagasta podrán ahora desempeñar con mayor seguridad sus faenas, gracias a la adquisición de diversos equipos de navegación financiados por el Indespa, servicio dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo.

El organismo entregó los recursos -correspondientes al programa Seguridad de la Vida Humana en el Mar- a representantes de las caletas Taltal, Cifuncho y Paposo, además del Sindicato de Cerqueros Artesanales.

La inversión del Indespa consideró recursos cercanos a los $37 millones, a partir de una convocatoria en la que participaron diversas organizaciones artesanales.

Con los fondos, los pescadores podrán acceder a chalecos salvavidas, bengalas, radiobalizas, indumentaria térmica y bombas para sacar agua de las embarcaciones, entre otros elementos de seguridad.

El Director Zonal de Pesca y Acuicultura, Brunetto Sciaraffia, valoró esta iniciativa del Indespa, bajo la premisa de que “implica un mejoramiento palpable de las condiciones en que los pescadores llevan adelante su esforzada tarea, especialmente hoy en que el sector enfrenta una serie de complicaciones, producto de la contingencia”.

Waldo Ardiles, presidente del sindicato de caleta Paposo, afirmó que los nuevos equipos mejorarán ostensiblemente las condiciones en que desarrollan las faenas de captura de la jibia y de otros recursos.

“Cada vez nos tenemos que alejar más de nuestras caletas y en las lanchas no tenemos equipos para avisar de emergencias, no tenemos cobertura donde vamos, y con esto vamos a andar más seguros”, destacó Ardiles.

Pescadores de otras regiones se han visto igualmente beneficiados con la ejecución de este programa, cuyo propósito es prevenir la ocurrencia de accidentes u otras contingencias que pongan en riesgo la vida de quienes se desempeñan en el sector artesanal.

A nivel nacional, la inversión pública asociada a esta iniciativa llega a los $95 millones.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

21 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago