Categories: actualidad

Medida contribuirá al proceso de reactivación económica: SICEP lanzó nueva plataforma para concretar negocios entre empresas proveedoras

Además del contacto con 28 compañías usuarias, más de 3.500 organizaciones ahora podrán interactuar entre ellas incrementando las relaciones comerciales y de negocios.

En una ceremonia digital que contó con la presencia de representantes del Gobierno Regional; la Corporación Clúster Minero; la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA); y una serie de empresas y compañías, el Sistema de Calificación de Empresas Proveedoras (SICEP) presentó su nueva plataforma de relacionamiento comercial. La modalidad permitirá a los integrantes del registro gremial publicar requerimientos operacionales y postular a nuevas oportunidades de negocios.

Así lo destacó el presidente de la AIA, Marko Razmilic, quien enfatizó en las potencialidades que tendrá esta nueva herramienta para la búsqueda de nuevas alianzas comerciales y encaminar el necesario proceso de reactivación económica.

Nuevo modelo

“Hoy estamos aportando una nueva dimensión desde SICEP para las empresas proveedoras. Estamos pasando de un modelo vertical de relacionamiento sólo entre proveedoras y compañías mineras y grandes industrias usuarias, a un nuevo modelo complementario de relacionamiento horizontal, donde 3.500 empresas proveedoras podrán efectuar negocios entre ellas”, celebró el ejecutivo, haciendo un llamado a la utilización recurrente de la nueva plataforma para profundizar el proceso de clusterización minero, energético e industrial.

Ricardo Muñoz, gerente de SICEP, destacó el carácter gratuito del servicio para las empresas que se encuentren registradas en el sistema, indicando que en los últimos días se han realizado tres sesiones de capacitación digital para explicar el funcionamiento de la nueva modalidad, y alcanzando una participación total de 500 representantes de empresas proveedoras.

Impacto económico

El entusiasmo fue compartido por el intendente regional, Edgar Blanco, quien recalcó el impacto que el nuevo aporte de SICEP puede tener en la economía. “Tenemos que transformar nuestra industria; tenemos que ser capaces de reinventarnos. Hoy muchas empresas han cambiado sus giros o rubros, buscando tecnologías para su aplicación en aspectos relacionados con la pandemia”, argumentó, destacando el ejemplo nacional de la gran minería y las empresas proveedoras respecto a su continuidad operacional y la adopción de protocolos sanitarios.

Blanco subrayó además el aporte del gobierno con US$5.000 millones en obras para dinamizar la economía, abogando por una relación virtuosa entre el sector público y privado.

Usuarios

Con casi veinte años de historia SICEP se ha transformado en la plataforma más importante del país para la búsqueda y selección de proveedores del sector minero-industrial, contando con 28 empresa usuarias que buscan productos y servicios. De ellas 20 son compañías mineras (Escondida, Spence, El Abra, Lomas Bayas, Meridian, SQM, Zaldivar, Centinela, Sierra Gorda, Albemarle, Michilla, Las Cenizas, Altonorte, Quebrada Blanca, Collahuasi, Cerro Colorado, Candelaria, Compañía Minera del Pacífico, Pelambres, Teck Carmen de Andacollo), mientras que 8 pertenecen a la categoría de grandes industriales (Copec, Engie, Eso, Finning, GNL Mejillones, GNL Quinteros, Puerto Angamos, ATI).

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

21 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

22 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

23 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago