Categories: actualidad

Ministro Walker por alza de alimentos en IPC: “Por confinamiento hubo mayor demanda y el precio subió levemente”

El índice analítico de alimentos registró un alza de 0,6% en julio, según lo publicado esta mañana por el INE. El secretario de Estado explicó que el confinamiento existente en varias regiones del país producto de la pandemia sería una de las causas de este aumento de precios en las frutas y verduras.

“Acabamos de recibir los datos de la inflación y vemos que está controlada. Esa es una muy buena noticia para Chile y los chilenos, tenemos un IPC de un 0,1% y eso es buena noticia. Es verdad, los alimentos subieron un 0,6%, las frutas y verduras 1,4% y el pan un 3% pero la gente se está alimentando mejor”. De esta forma el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, se refirió al IPC de julio tras su visita a la Vega Central para monitorear la afluencia de público y medidas sanitarias implementadas en el mercado.

Según lo informado esta mañana por el Instituto Nacional de Estadísticas (INE), el índice analítico de alimentos registró una variación de 0,6% el mes de julio y acumulada de 6,8% a doce meses. El ministro Walker explicó que el alza de precio en los alimentos se debe “a que hay mucha gente confinada, mucha gente en sus hogares, mucha gente que está cocinando. Mucha gente que cambió sus hábitos de alimentación y hoy se está alimentado mucho mejor (…) empezó a cocinar, vino a comprar frutas y verduras, por lo que hubo mucha mayor demanda y el precio subió levemente”.

Dentro de los alimentos que mostraron bajas en sus precios están los limones (-13,8%) y alimentos procesados como hamburguesas (-8,3%) y verduras en conserva (-5,6). Por otro lado, dentro de los productos que registraron un alza están el zapallo (12,9%), el zapallo italiano (9,2%) y el plátano (7,2%). Además, en el boletín se detalló que el pan presentó un aumento mensual de 3,0%.

Por su parte, el Relacionador Público de la Vega Central, Arturo Guerrero añadió que en los últimos días ha aumentado el consumo de este tipo de alimentos.” Hoy se hace pan amasado, se hacen sopaipillas, se hacen queques, entonces si hay mayor consumo de harina automáticamente el precio tiende a subir. Recomendamos y, de harto corazón, hacer un presupuesto adecuado, el IPC tiene que subir, se ha mantenido así que nada de clima de terror. Vengan a la Vega, con la lista correspondiente y van a comprar, bueno, rico y barato”, señaló Guerrero.

Monitoreo del cumplimiento de protocolos en la Vega Central

Además, durante la mañana, el titular del agro constató el trabajo realizado en el tradicional mercado de la capital para mantener el normal funcionamiento del recinto dada la presión que puede significar el desconfinamiento gradual de las comunas de la Región Metropolitana. En ese sentido, el ministro Walker destacó el orden y las medidas implementadas por la Vega Central, en el marco del plan Paso a Paso impulsado por el Gobierno.

“Ya nos estamos preparando, estamos conversando con Arturo Guerrero, que mientras más restricciones levantamos mayor responsabilidad debemos tener. Más medidas de autocuidado, hay tres fundamentales: uso de mascarillas, lavado de manos y distanciamiento. Entonces, el llamado que hacemos es a tomar las medidas de autocuidado en la medida que vamos dando pasos. Estábamos en cuarentena, vamos a salir a transición, habrá mayor movilidad, entonces más responsabilidad”, concluyó la autoridad.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

19 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago