Categories: actualidad

AntofaEmprende convoca a innovadores que entreguen soluciones a los desafíos post pandemia

El concurso busca a innovadores y emprendedores a nivel nacional que respondan a problemáticas en áreas como salud, educación, economía, empleo y bienestar, que surgen tras la crisis sanitaria por Covid-19.

5ta versión cuenta con un fondo de $108 millones para proyectos en fase de Consolidación y Expansión.

AntofaEmprende es presentado por Fundación Minera Escondida y Escondida | BHP, ejecutado por Socialab, con la colaboración de Aguas Antofagasta.

¿Cómo serán las ciudades en un escenario post pandemia?, ¿Cuáles serán las nuevas brechas y necesidades que surgirán?, y ¿Cuál será la nueva manera de habitar los espacios públicos? Son algunas de las interrogantes que comienzan a repetirse en este contexto de cambio que dejará la pandemia más grande de los últimos 100 años.

Retomar las acciones humanas diarias -antes cotidianas y habituales- requerirán no solo de un cambio de cultura, sino también de algunas innovaciones que permitirán adaptarse a una realidad que llegó para quedarse. Soluciones disruptivas, ágiles, escalables y de alta impacto que AntofaEmprende 2020, concurso de innovación social está buscando para contribuir en su desarrollo.

Un total de $108 millones a repartir, un intenso plan de acompañamiento y mentoring que incluye Excubación y Escalabilidad en Venta de los emprendimientos seleccionados es el fondo que podrán acceder los innovadores de la región de Antofagasta y del país que resulten ganadores de la 5ta versión de AntofaEmprende, concurso presentado por Fundación Minera Escondida y Escondida | BHP, ejecutado por Socialab y la colaboración de Aguas Antofagasta.

Para José Antonio Díaz, director ejecutivo de Fundación Minera Escondida, esta quinta versión del concurso es la oportunidad para que los solucionadores plasmen a través de sus innovaciones las nuevas formas de desarrollo que deben aspirar las sociedades. “Estamos seguros de que ya hay muchas mentes creativas repensando el futuro, y queremos congregarlos a ser parte de este desafío. Por ejemplo, a repensar y proyectar la Educación de los próximos años, generar algún mecanismo para fortalecer el sistema de salud o sus prestaciones, cómo reactivamos la economía después de una crisis de esta magnitud -pero conscientes de la importancia medioambiental y social- o simplemente cómo damos bienestar y felicidad a las personas en tiempos de post crisis”, indicó Díaz.

Los emprendimientos o negocios deberán ser probados, validados y escalables, creando además un valor compartido a nivel económico, social y/o medioambiental en la región de Antofagasta.

Los emprendedores y las PYMES son el corazón de la economía del país, y en momentos de crisis no solo buscan reinventarse, sino que son ágiles y llegan con respuestas mucho más rápidas que las que tienen grandes empresas porque para ellos, cada problema esconde una solución. Es por esto que plataformas como AntofaEmprende son un apoyo no solo a los emprendedores, sino a la reactivación económica y sostenible del país y de las regiones” dice Julián Ugarte, Cofundador de Socialab.

CONDICIONES DE LA CONVOCATORIA

La convocatoria abierta hasta el 16 de agosto de 2020 está dirigida a personas naturales y/o empresas que tengan un enfoque en innovación social. Los proyectos deberán solucionar problemáticas existentes en campos como la Salud, Educación, Economía y Empleo, Bienestar Humano, entre otras propuestas que contribuyan a dar respuestas y/o anticipar futuros desafíos.

El concurso ofrece dos líneas de financiamiento: $8 millones para quienes estén en Fase de Consolidación, cuyos productos o servicios se encuentren en validación comercial o prototipado, con un monto de venta inferior a los $10MM anuales y menos de 100 usuarios mensual; y $15 millones para aquellos emprendedores que se encuentren en Fase de Expansión, con productos o servicios en etapa de escalamiento del negocio, con ventas anuales sobre $10 MM y con un número mayor a 50 usuarios en el mes.

Los solucionadores interesados deben ingresar sus propuestas en antofaemprende.cl, plataforma de participación abierta por la cual recibirán apoyo de un equipo de mentores, expertos en innovación y emprendimiento. 

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago