Categories: educación

La U. de Antofagasta becó a tres profesionales de la salud para realizar especialización en cirugía general

El Programa de Especialización en Cirugía General de la Universidad de Antofagasta (UA), becó a tres médicos para iniciar su especialización en el Hospital Regional Dr. Leonardo Guzmán. Anualmente la UA otorga becas, con el objetivo de integrar especialistas a la región de Antofagasta.

Los becados pertenecientes a universidades del país y del extranjero, estarán tres años estudiando y desarrollándose en campos clínicos y centros de referencia de la macrozona norte, como el Hospital Regional y Centro Oncológico.

Las becas surgen como una necesidad a la demanda nacional y local ante la falta de especialistas en el área médica de la región, y debido a esta problemática se realiza el esfuerzo público de la UA y el Servicio de Salud de Antofagasta (SSA) para formar a especialistas en Cirugía General.

Para el Director de Postgrado de Especialidad de Cirugía General, Dr. Marcelo Zamorano Díaz, uno de los objetivos es formar a profesionales con una impronta de la zona norte, “eso significa que estén más especializados en oncología, en pacientes críticos, en cirugías complejas y patologías prevalentes de la zona. Hemos luchado para formar especialistas que tengan esta característica, y así darles una oportunidad de atención y de excelencia académica de todos los que estamos en este lado del mundo”, comentó.

La iniciativa, respaldada por el Fondo de Innovación para la Competitividad Regional (FIC-R) del Gobierno Regional, desarrolló los programas de formación profesional implementando tres especialidades: Psiquiatría, Medicina Interna y Cirugía.

“Cuando ellos terminen su formación vamos a tener tres médicos especialistas en cirugía general, y dos de ellos se van a quedar en la región, para así aumentar la cantidad de facultativos con especialidades en la zona norte, ya que existe un déficit de ellos. Además, nuestros profesionales estarán cursando sus estudios y apoyando dentro de lo posible en la contingencia de la pandemia por el COVID19”, concluyó la Dra. Nakita Reyes Juica, coordinadora de la Unidad de Especialidades Médicas UA.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 hora ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago