Categories: sin categoría

Energía limpia, la gran aliada contra el cambio el climático

Un porcentaje importante de los Gases de Efecto Invernadero provienen de la industria energética, que alimentan un sistema eléctrico nacional de 25.000MW de potencia.

Dando más espacio a las ERNC el sistema podría disminuir sus emisiones considerablemente, transformándolas en unas de las más grandes aliadas en la difícil meta de la descarbonización total.

Las características que presenta nuestro país, tanto en lo referente a geografía como clima, lo hacen ideal para el desarrollo de las Energías Renovables No Convencionales. Tanto así, que en los últimos años Chile se ha posicionado en los primeros lugares entre las naciones más atractivas para invertir en este tipo de generación[1].

Una de las más importantes, y que ha logrado crecer a pasos agigantados en los últimos años, es la industria de la energía solar. La fotovoltaica, junto con el resto de las ERNC han aumentado su aporte a la matriz energética, lo que se traduce en una reducción en la contaminación producida por la industria energética y, por lo tanto, en una punta de lanza para nuestro país en general en la batalla contra el cambio climático.

Actualmente, el 25% de la energía solar que se produce en Chile se hace bajo el alero de los Pequeños Medios de Generación Distribuida. Entre estos se encuentra Solek, empresa de origen checo con diversas instalaciones en nuestro país. “Una de las grandes características y ventajas de la energía fotovoltaica es poseer una baja huella de carbono y, por lo tanto, ser amigable con el medio ambiente” comenta Víctor Opazo Carvallo, CEO de Solek Chile.

“Si cada año el porcentaje de contribución a la matriz energética nacional de las energías limpias crece, inevitablemente se producirá una reducción en las emisiones de gases nocivos provenientes de la industria energética”, añade el ejecutivo.

Las ERNC tienen la capacidad de transformarse en el más grande aliado de Chile en el camino autoimpuesto de la descarbonización total para el año 2050. Meta difícil, pero el crecimiento de la industria apunta a grandes logros, siendo este uno de los más importantes.

Share
Published by
Prensa
Tags: energía

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

42 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

1 hora ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

18 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago