“Como empresa química y minera, sabemos lo fundamental que son las medidas de seguridad dentro de los laboratorios, y es aún más relevante cuando los profesionales trabajan en la contención de un virus letal como el SARS-CoV-2”, señaló Pablo Pisani, gerente de Comunicaciones, Sustentabilidad y Asuntos Públicos de SQM, y agregó que “estas máscaras de última tecnología aportarán seguridad y eficiencia a la hora de procesar los exámenes PCR de la población de toda la Región de Antofagasta”.
En tanto, el doctor Christian Muñoz, director del Laboratorio explicó que “las mascarillas con las que estamos trabajando son buenas, sin embargo, suelen empañarse y se nos hace un poco más incómodo nuestro trabajo, por eso estamos muy contentos de la llegada de estos nuevos implementos, ya que son mascarillas de alta calidad y nos ayudarán a realizar de una mejor forma nuestra labor”.
Cabe destacar que el laboratorio es parte de la red universitaria de diagnóstico del COVD-19 y desde el 23 de abril, los profesionales a cargo han analizado más de 9 mil exámenes por PCR correspondientes a la población de toda la Región de Antofagasta.
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…
El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…