Categories: política y economía

¿Qué requisitos necesito para declararme en Quiebra?

En la actualidad cualquier persona puede declararse en quiebra gracias a la Ley de Insolvencia y Reemprendimiento (Ley 20.720), procedimiento judicial que hasta el 2014 estaba centrado en las empresas, pero no en las personas. Desde que la Ley 20.720 entró en vigencia una dueña de casa, un trabajador independiente, o cualquier persona puede optar a la quiebra al amparo de esta Ley y en la cual se consideran y extinguen todo tipo de deudas salvo pocas excepciones.

Berta Castro, abogada de IRC Abogados, defiende la ausencia de requisitos sustanciales para acogerse a este procedimiento: “Los requisitos que establece la Ley 20.720 para iniciar un procedimiento de Liquidación Voluntaria tanto de Empresa como de Persona son formales. Sin embargo, durante estos años de vigencia hemos visto cómo algunos Tribunales del país exigen requisitos adicionales a los establecidos en la Ley, lo que en mi opinión, es una interpretación errónea del texto legal.”

En definitiva, tan solo con una lista de bienes embargables y no embargables, una lista de deudas y una lista de juicios pendientes, es suficiente para que una persona pueda declararse en quiebra y, para el caso de empresas, además, se debe acompañar la nómina de trabajadores y el último Balance.

¿Pero, puedo acogerme a este procedimiento si no existen juicios en mi contra?

La abogada de IRC Abogados señala que una persona o empresa pueden acogerse al procedimiento de Liquidación Voluntaria si no existen juicios en su contra, tan sólo acompañando un documento donde se indique si existen estos juicios o no, y en caso de existir, el estado en el que se encuentran.

En el mes de julio del 2019 la abogada Berta Castro de IRC Abogados ganó en la Corte Suprema un caso relacionado con los requisitos para declararse en quiebra de una empresa, no obstante, extensible para el caso de personas (Rol N 20.607-2018). La profesional explica que “Sin perjuicio que la Corte Suprema no se pronunció si los requisitos son de forma o de fondo, que una Empresa o Persona pueda acogerse al procedimiento sin Juicios iniciados en su contra es una cuestión que quedó zanjada, pese a la insistencia de algunos Tribunales del país.”

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago