Categories: salud

Charla en torno a la salud mental reunió a más de 150 personas en conversación online

Más de 150 personas se conectaron a la segunda charla del ciclo “Conversaciones en Tiempos de Pandemia”, iniciativa organizada por el Departamento de Comunicaciones y que están a cargo de académicos e investigadores de la Universidad de Antofagasta.

Esta vez, expuso el doctor Luis Barra Ahumada, psiquiatra y director del Departamento de Ciencias Médicas del plantel estatal, la charla “Salud mental en tiempos de COVID-19, la segunda pandemia”, donde hizo un paralelo entre la situación antes de la emergencia sanitaria, y cómo está la salud mental de los chilenos cuando nos acercamos a cuatro meses de cuarentena.

El doctor Barra recomendó que cada individuo debe autocuidarse, optar por un estilo de vida saludable, y trabajar en identificar si se requiere ayuda profesional. “En cuarentena tratar de mantener la rutina normal, un horario regular, limitar la exposición a los medios de comunicación, y en este mismo sentido, buscar fuentes confiables de información, mantenerse ocupados, disfrutar pasatiempos”, aconsejó.

Además indicó que es recomendable concentrarse en pensamientos positivos, usar la vida espiritual o los valores morales como apoyo, “si tus creencias te dan fuerza, pueden brindarte consuelo en momentos difíciles”, agregó.

La charla fue transmitida por las plataformas Zoom y Facebook Live, lo que permitió la interacción con los asistentes, quienes pudieron plantear sus inquietudes respecto a la salud mental, cómo detectar problemas en los menores, dónde acceder a ayuda psicológica y psiquiátrica, cómo dormir saludablemente, entre otras materias.

Diálogos en Tiempos de Pandemia

El ciclo “Diálogos en Tiempos de Pandemia”, tiene como objetivo acercar los conocimientos de académicos e investigadores de la UA, a la comunidad, con charlas orientadas a temáticas relacionadas con el escenario actual del país y la región.

La serie continuará el 29 de julio, con el matrón y magíster en Educación en Ciencias de la Salud, Marco Marrodán García, quien realizará la charla “Hablemos con nuestros hijos de sexualidad”. El 5 de agosto será el turno de la Doctora en Ciencias Biológicas, Alicia Marcoleta Rojas, con “Diagnóstico y pronóstico de COVID-19 desde la perspectiva del laboratorio clínico”.

En tanto, el 12 de agosto la Doctora Cristina Dorador Ortiz hablará sobre “Luces y sombras de los virus”. El ciclo concluirá el 19 de agosto con la charla “Pandemia desnuda idea de la sustentabilidad chilena” dictada por el Doctor Carlos Guerra Correa, director del Centro Regional de Estudios Ambientales CREA.

Para más información sobre expositores y cómo conectarse a las charlas, los invitamos a seguir las redes sociales de la Universidad de Antofagasta.

Recent Posts

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

2 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

7 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago