Categories: educación

Académico de la U. de Antofagasta explica temperaturas polares registradas en julio en el altiplano del norte chileno

Entre el 10 y 12 de julio se registraron las más bajas temperaturas del año en la alta cordillera del norte de Chile. En el caso de Putre, en la Región de Arica-Parinacota los termómetros registraron -21.6 grados Celsius el 12; en tanto, en la Región de Antofagasta, Ollagüe marcó una mínima de -19.5 grados el viernes 10.

El director del Centro Ingeniería en Mitigación de Catástrofes Naturales de la Universidad de Antofagasta (UA), Jorge Van Den Bosch, indicó que este tipo de temperaturas son consideradas polares. “Esto se puede explicar por la sostenida presencia del Anticiclón Pacífico Sur, o centro de altas presiones, que se ha mantenido muy estacionario hasta la zona cordillerana, permitiendo días muy despejados, entonces el escaso calor acumulado durante el día por la radiación del sol se va al espacio sin que nada lo atrape”, añadió.

Esto asociado con otros factores astronómicos originan heladas extremas en nuestro altiplano, asegura Van Den Bosch. “Sabemos que el año 1970 en Ollagüe, probablemente, fue el año más helado tanto del siglo pasado como del presente. Allí descendió hasta -46 ºC. Temperatura sólo comparable con los sectores selectos del mundo en heladas”, agregó.

Respecto al pronóstico para el resto del 2020, el  geógrafo-hidrólogo y académico de la Facultad de Ingeniería UA, señala que es probable que se produzcan nuevas bajas. “Por otro lado, el estacionamiento permanente del Anticiclón en el desierto de Chile durante casi todo el invierno ha protegido al norte de la incursión de frentes de lluvia que hasta ahora atacan sólo hasta la zona central de nuestro país”, aclara.

“Así que mientras se mantengan estas heladas, estaremos a resguardo de lluvias intensas, que tanto daño han causado en el pasado reciente”, concluye Van Den Bosch.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 hora ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago