Categories: política y economía

Coopeuch realiza charlas gratuitas de educación financiera en alianza con la Universidad Católica

Mejorar la comprensión y el uso de productos financieros es uno de los objetivos del ciclo de charlas online gratuitas que está desarrollando la cooperativa de ahorro y crédito Coopeuch en alianza con la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).

El ciclo de encuentros dirigido a los socios de la cooperativa y público en general abarcará temáticas como presupuesto familiar, endeudamiento, manejo eficiente de los medios de pago, impulso al ahorro, jubilación, entre otros; y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Considerando la coyuntura actual, las charlas son transmitidas a través de la plataforma Zoom, donde los asistentes pueden interactuar y hacer preguntas con el relator, y Facebook Live, para que todos los interesados puedan visualizar las charlas desde la comodidad de su casa. 

“Este ciclo de charlas es parte de nuestro programa de educación financiera que, debido a la actual coyuntura producto de la pandemia, hemos venido desplegando con un fuerte componente digital. De esta forma, podemos seguir cumpliendo con uno de nuestros principios cooperativos que es la educación y formación de nuestros socios, sus familias y la sociedad en su conjunto”, señala Rodrigo Silva, gerente general de la cooperativa.

La próxima semana, el martes 28 de julio, la charla se llama “Tomando el control de la jubilación” y el relator será Manuel Herrera, Master en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones de la Universidad de Alcalá Henares, España. Para mayor información puede hacer clic en el siguiente link.

El plan de Educación Financiera 2020 de Coopeuch incluye también el relanzamiento del sitio web Coopeuch Educa y la creación de una APP con contenidos de finanzas personales orientadas a jóvenes.  Asimismo, contempla acciones para socios como la realización de un programa de salud financiera y la creación de la APP AhorrAndo que busca impulsar el ahorro de las personas.

El programa de educación financiera de Coopeuch se realiza desde el año 2015. El año pasado logró un alcance total de 1,6 millones de personas, principalmente a través de la asistencia a talleres presenciales, participación en cursos a distancia, y reproducciones de videos publicados en plataformas y redes sociales de la cooperativa.

Share
Published by
Prensa
Tags: coopeuch

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

58 minutos ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

21 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago