Categories: política y economía

Coopeuch realiza charlas gratuitas de educación financiera en alianza con la Universidad Católica

Mejorar la comprensión y el uso de productos financieros es uno de los objetivos del ciclo de charlas online gratuitas que está desarrollando la cooperativa de ahorro y crédito Coopeuch en alianza con la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).

El ciclo de encuentros dirigido a los socios de la cooperativa y público en general abarcará temáticas como presupuesto familiar, endeudamiento, manejo eficiente de los medios de pago, impulso al ahorro, jubilación, entre otros; y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Considerando la coyuntura actual, las charlas son transmitidas a través de la plataforma Zoom, donde los asistentes pueden interactuar y hacer preguntas con el relator, y Facebook Live, para que todos los interesados puedan visualizar las charlas desde la comodidad de su casa. 

“Este ciclo de charlas es parte de nuestro programa de educación financiera que, debido a la actual coyuntura producto de la pandemia, hemos venido desplegando con un fuerte componente digital. De esta forma, podemos seguir cumpliendo con uno de nuestros principios cooperativos que es la educación y formación de nuestros socios, sus familias y la sociedad en su conjunto”, señala Rodrigo Silva, gerente general de la cooperativa.

La próxima semana, el martes 28 de julio, la charla se llama “Tomando el control de la jubilación” y el relator será Manuel Herrera, Master en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones de la Universidad de Alcalá Henares, España. Para mayor información puede hacer clic en el siguiente link.

El plan de Educación Financiera 2020 de Coopeuch incluye también el relanzamiento del sitio web Coopeuch Educa y la creación de una APP con contenidos de finanzas personales orientadas a jóvenes.  Asimismo, contempla acciones para socios como la realización de un programa de salud financiera y la creación de la APP AhorrAndo que busca impulsar el ahorro de las personas.

El programa de educación financiera de Coopeuch se realiza desde el año 2015. El año pasado logró un alcance total de 1,6 millones de personas, principalmente a través de la asistencia a talleres presenciales, participación en cursos a distancia, y reproducciones de videos publicados en plataformas y redes sociales de la cooperativa.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

4 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago