Categories: política y economía

Coopeuch realiza charlas gratuitas de educación financiera en alianza con la Universidad Católica

Mejorar la comprensión y el uso de productos financieros es uno de los objetivos del ciclo de charlas online gratuitas que está desarrollando la cooperativa de ahorro y crédito Coopeuch en alianza con la Pontificia Universidad Católica de Chile (PUC).

El ciclo de encuentros dirigido a los socios de la cooperativa y público en general abarcará temáticas como presupuesto familiar, endeudamiento, manejo eficiente de los medios de pago, impulso al ahorro, jubilación, entre otros; y se extenderá hasta el mes de diciembre.

Considerando la coyuntura actual, las charlas son transmitidas a través de la plataforma Zoom, donde los asistentes pueden interactuar y hacer preguntas con el relator, y Facebook Live, para que todos los interesados puedan visualizar las charlas desde la comodidad de su casa. 

“Este ciclo de charlas es parte de nuestro programa de educación financiera que, debido a la actual coyuntura producto de la pandemia, hemos venido desplegando con un fuerte componente digital. De esta forma, podemos seguir cumpliendo con uno de nuestros principios cooperativos que es la educación y formación de nuestros socios, sus familias y la sociedad en su conjunto”, señala Rodrigo Silva, gerente general de la cooperativa.

La próxima semana, el martes 28 de julio, la charla se llama “Tomando el control de la jubilación” y el relator será Manuel Herrera, Master en Dirección y Gestión de Planes y Fondos de Pensiones de la Universidad de Alcalá Henares, España. Para mayor información puede hacer clic en el siguiente link.

El plan de Educación Financiera 2020 de Coopeuch incluye también el relanzamiento del sitio web Coopeuch Educa y la creación de una APP con contenidos de finanzas personales orientadas a jóvenes.  Asimismo, contempla acciones para socios como la realización de un programa de salud financiera y la creación de la APP AhorrAndo que busca impulsar el ahorro de las personas.

El programa de educación financiera de Coopeuch se realiza desde el año 2015. El año pasado logró un alcance total de 1,6 millones de personas, principalmente a través de la asistencia a talleres presenciales, participación en cursos a distancia, y reproducciones de videos publicados en plataformas y redes sociales de la cooperativa.

Share
Published by
Prensa
Tags: coopeuch

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

22 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

24 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago