La importancia de la contención emocional a Docentes y Asistentes de la Educación; la experiencia española en Educación; Preparación de material remoto para el aprendizaje; los efectos en la Salud de los Estudiantes en confinamiento y Liderazgos directivos son los temas que convergerán en estos encuentros encabezado por la directora de Educación Pública, Alejandra Greb, y que contarán con la presencia de expositores de la educación pública de Chile y el extranjero.
“Nuestro objetivo es plantear los desafíos que se han desprendido de la emergencia y generar espacios de diálogo y comunicación con nuestras comunidades educativas”, afirmó Alejandra Grebe.
Las conferencias que están orientadas especialmente a los integrantes de la Educación Pública se realizarán cada 15 días y consideran los temas que fueron propuestos por ellos mismos. En las charlas se abordarán los principales aspectos, como también el área socioemocional.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…