Categories: opinion

Transformación digital en minería

Alessio Arata, CEO de RMES Analytics y Emprendedor Endeavor

Esta nueva forma de vivir producto de la pandemia o “nueva normalidad” como la explican algunos, sin duda ha tenido un impacto tremendo en los negocios y nos ha dejado grandes desafíos, no solo respecto al día a día, sino sobre las bases de nuestras empresas y/o emprendimientos. Uno de ellos es replantearnos la forma en la que estamos acostumbrados a trabajar y sacarle provecho a la tecnología para mantenernos conectados y operando.

En la industria minera llevamos tiempo hablando de transformación digital como una vía para la optimización de los recursos que se traduzca en mejorar la productividad, y en un momento donde la tecnología ocupa un papel clave, es preciso insistir en la importancia de esto. Pero no hay que confundir la transformación con la simple incorporación de tecnología en los procesos mineros que, aunque es importante y ayuda, es sólo el primer paso.

La transformación digital no es sólo tecnología, es mucho más. Alude al foco estratégico, a las personas, requiere una gestión de cambio, una forma distinta de hacer las cosas y analizar el modelo de negocio, por lo tanto, madurez y tiempo.

En RMES Analytics comenzamos con este proceso hace cinco años y eso se tradujo en cambios de estructura, de equipos, de dar un giro a nuestros procesos para que la transformación digital fuera el ADN que le diera el valor a nuestro producto.

Dejamos de pensar en una estructura orientada a trabajar por proyectos y comenzamos a cambiar la lógica para entregar una solución de analítica avanzada para incrementar la productividad, bajo un modelo de suscripción, con una mirada escalable y competitiva.

El camino para quienes aún no se suben al carro no es fácil, pero es necesario para construir una minería cada vez más inteligente, digitalizada y colaborativa por medio del desarrollo, adopción y gestión de estándares de primer nivel que hoy están presentes en operaciones mineras competitivas a nivel mundial, en términos de productividad, localizadas en países como Estados Unidos, Canadá, Australia o Suecia.

Adaptarse es parte de la esencia del ser humano, pero para llegar a ese punto de inflexión necesitamos incentivos, motivaciones y por sobre todo cambiar la mentalidad. La pandemia ya nos aceleró ese primer paso, las soluciones remotas y ocupar la tecnología, nos ha demostrado que podemos ahorrar tiempo en procesos que antes se demoraban días, pero que hoy, de manera obligatoria los estamos realizando de manera online y con resultados virtuosos.

Modernizar una industria tan tradicional como la minería y llevarla a los estándares mundiales de absorción tecnológica es tarea de todos los actores que la integran, y aunque todos deben estar comprometidos y alineados, los emprendedores tenemos un rol clave, atrevernos hacer las cosas diferentes, aprovechar la flexibilidad y buscar aquellas brechas que ha ido dejando el tiempo para encontrar y ofrecer soluciones aptas para enfrentar los nuevos desafíos.

Y no nos olvidemos, la tecnología que tenemos a nuestra disposición no es un fin, es un medio, un habilitador para lograr plataformas, software o un cambio que genere más valor en la industria. La transformación digital es el núcleo del modelo de negocio que tenemos que impulsar para avanzar hacia la minería del futuro. Si podemos, aprovechemos este tiempo de cambio para revisar nuestros negocios, nuestros servicios, nuestro equipo y dar ese giro.

Share
Published by
Prensa
Tags: Endeavor

Recent Posts

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

41 minutos ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

6 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

3 días ago