Categories: política y economía

Región de Antofagasta mantiene altos índices de tráfico de datos móviles tras declararse la pandemia en Chile

Desde la segunda quincena de marzo, hemos sido testigos de cómo la vida ha cambiado rotundamente debido a la contingencia sanitaria de Covid-19 y a la necesidad de quedarnos en nuestras casas para asegurar el distanciamiento social, escenario en que las telecomunicaciones han jugado un rol fundamental. Es así como desde el 17 de marzo, se ha experimentado un aumento en los tráficos de datos móviles y fijos, lo que tiene directa relación con el teletrabajo, la educación a distancia o simplemente porque se ha hecho un claro llamado a no salir y privilegiar las plataformas digitales para hacer trámites que antes se llevaban a cabo en persona.

Esto explica que el tráfico de datos móviles se haya mantenido en niveles superiores al período “pre-pandemia”. Según los análisis de la empresa de tecnología y telecomunicaciones Entel, en la Región de Antofagasta existieron 1.538.891 gigabytes en tráfico de datos móviles durante la primera quincena de marzo, lo que se compara con los 1.654.672 gigas de la segunda quincena de mayo, lo que equivale a un aumento de 7,5%.

Además, se identificó que la mayor utilización de datos móviles en la región se genera entre las 21:00 y 24:00 horas, sobrepasando los 12.000 gigas. Por el contrario, en el período entre las 05:00 y 07:00 horas es cuando se experimenta una menor cantidad de tráficos de datos, llegando a entre 3.000 y 3.100 gigas.

“A nivel nacional, el aumento del tráfico de datos diario se empieza a experimentar, de manera sostenida a partir de las 10 de la mañana, llegando a al peak entre las 22:00 y 24:00 horas. El trabajo y la educación a distancia nos obligan a estar conectados, pero al término de las jornadas, conectarnos con nuestros seres queridos, a quienes llevamos meses sin poder ver cara a cara, y los momentos de ocio y de entretención, han tomado gran relevancia. Esto explica que el aumento de tráfico de datos diarios se genera hacia el final del día”, afirmó Manuel Araya, gerente de Regulación y Asuntos Corporativos de Entel.

Además, en relación al análisis hecho por Entel, el mes de mayo ha sido el de mayor consumo de datos fijos, superando lo registrado en la segunda quincena de marzo, cuando se decretó pandemia a nivel nacional. En ese sentido, la primera quincena de mayo superó en un 3,4% el período antes descrito, y la segunda quincena reflejó un incremento de 21,2% respecto a la segunda mitad de marzo.

Por otra parte, a nivel país, desde que comenzó la emergencia sanitaria en Chile, el tráfico de voz (llamadas) se incrementó en un 29,8%.

Asimismo, de acuerdo al análisis efectuado por Entel, las aplicaciones móviles, cuyo tráfico más creció a nivel nacional durante la segunda mitad de mayo, fueron:

1. Real-Time Transport Protocol (aplicación confiable para transmitir voz y videos) con un 58%.

2. Tik Tok pasó de 33% en abril a un 56% en mayo.

3. Netflix con un 46% desde la app y un 50% desde login en páginas web.

4. WhatsApp (llamadas de voz) con un 49%.

5. PlayStation Game con un 47%.

Además, el análisis de Entel evidencia que las búsquedas en Google han subido un 50% en mayo.

Cambio en el uso de la red de telecomunicaciones

Por la pandemia y los cambios de hábitos que la mayoría hemos experimentado, pasando de hacer nuestras actividades presenciales a lo digital se ha generado un aumento sustancial en el tráfico de datos. Este cambio de patrón también impacta la red de telecomunicaciones, ya que “la red está diseñada para patrones de uso distintos a los que se viven hoy en pandemia, ya que en un contexto normal las personas se desplazan por la ciudad, haciendo uso de la red móvil en distintos lugares, o de red fija en sus lugares de trabajo. Hoy esa conducta cambió, y nosotros trabajamos permanentemente en el reforzamiento de la red, haciendo todo lo necesario para poder asegurar su funcionamiento en estas condiciones más extremas, manteniendo la comunicación en un contexto de esta naturaleza, ya que sabemos que estar conectados adquiere un rol preponderante”, indicó el ejecutivo.

A raíz del mismo cambio de patrón de uso con una red que consideraba usos mayores acorde a los movimientos que hacían las personas durante el día, es que desde la compañía envían recomendaciones para su conexión a internet.

Recomendaciones para un mejor funcionamiento de internet en tu casa

  1. Conecta solo los dispositivos que estás usando.
  2. Cierra las aplicaciones que no estás ocupando y mantén el menor número de aplicaciones abiertas en tu celular o pestañas en tu navegador web.
  3. Prioriza ver televisión y escuchar radio de manera análoga, si es posible, y no conectado a internet.
  4. En las reuniones por videollamada, apaga la cámara y utilízala solo cuando sea necesario, de esa manera los datos que se envían serán más livianos para ti y para quienes están conectados.
  5. Para realizar descargas y actualizaciones, evita las horas de mayor tráfico de datos (entre las 21:00 y 24:00 horas).
  6. Desactiva la descarga automática de archivos en WhatsApp y en otras aplicaciones como Facebook y YouTube, que también pueden hacer más lenta tu navegación y saturar la red.
Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

1 día ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago