Categories: actualidad

Lanzarán programa de formación en aplicaciones móviles para estudiantes de educación superior

Este viernes 19 de junio, a las 11.00 horas, las y los interesados se podrán informar sobre cómo postular a esta iniciativa ejecutada por el Departamento de Ingeniería
de Sistema de Computación de la UCN

Con el objetivo de que los jóvenes aprendan a desarrollar las Tecnologías IoT o “Internet de las Cosas”, se llevará a cabo el Programa de Apoyo para la Generación de Emprendimientos en IoT & Smart City & Smart Industry, una iniciativa enfocada en que los participantes sean capaces de encontrar aplicaciones y soluciones innovadoras a múltiples problemas que surgen de la transformación digital de la sociedad en industrias y ciudades.

El proyecto es ejecutado por el Laboratorio de Computación Aplicada del Departamento de Ingeniería de Sistemas y Computación de la Universidad Católica del Norte, y apoyado por Corfo Antofagasta, a través de su Comité de Desarrollo Productivo Regional. Contempla cuatro cursos teórico-práctico de manera gratuita, dirigidos a estudiantes de universidades, centros de formación técnica e institutos profesionales de la Región de Antofagasta; y una Hackatón en IoT, Smart City & Smart Industry, concurso para resolver desafíos de instituciones y empresas regionales.

El lanzamiento del programa se realizará en el webinar de lanzamiento "Smart City & Smart Industry, Desafíos Regionales IoT para la Innovación", el viernes 19 de junio, a las 11.00 horas, transmitido por el Fan Page de USQAI UCN, donde se explicará cómo deben inscribirse, los módulos de aprendizaje, los desafíos de inclusión e industria y el emprendimiento, entre otros.

“Se espera que los participantes de este programa diseñen e implementen sus soluciones a los desafíos planteados, con el apoyo de una serie de talleres que buscan dotarlos de conocimientos necesarios. La experiencia adquirida por los estudiantes en este programa les permitirá, con el apoyo de organismos especializados como USQAI UCN, proseguir en el futuro un camino de emprendimiento, innovación e incluso la protección de los resultados logrados si lo amerita”, explicó Claudio Meneses, director del proyecto.

Por su parte, el director de Corfo Antofagasta, Luis Alberto Gaete, manifestó que “hoy es importante que los estudiantes participen activamente del cambio cultural y enfoquen el uso de la tecnología en hacer mejoras que beneficien a toda la sociedad. Nuestra región tiene grandes potencialidades, por tanto, este proyecto, al cual le deseamos el mayor éxito nos abre las puertas a desafíos que incluyan con fuerza a las nuevas generaciones, sobre todo en tiempos como los que hoy vivimos”.

El webinar contará con la exposición de la encargada de los desafíos de inclusión, Gloria Zamudio, directora de la Escuela Raíces, y con los encargados de los desafíos de industria Mauricio Delgado, representante de SmartTeck SpA; y Rodrigo Díaz del Centro de Extensionismo Tecnológico para proveedores de la Minería, Asociación de Industriales de Antofagasta (CET Minería AIA).

“Nosotros tenemos como principal objetivo mejorar la productividad y competitividad de las pymes de la Región de Antofagasta, tanto a través de la adopción y absorción tecnológica, como también incentivando la innovación y transformación digital de procesos productivos, tomando en consideración conceptos, herramientas y estrategias incluidas en la industria 4.0”, enfatizó Rodrigo Díaz, ingeniero civil en computación e informática del CET Minería AIA.

Quienes estén interesados en participar del webinar, se deberán inscribir al siguiente link https://forms.gle/dWfzU6r6UvvoY4St8.

Recent Posts

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

17 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

21 horas ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

23 horas ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

23 horas ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

23 horas ago

Finalizó el Atacama Challenger 2025, en la nortina localidad de San Pedro de Atacama, coronándose campeones Eleuterio Ramírez y Aldama Silman

El entrenamiento tiene su premio y esto quedo de manifiesto en esta nueva versión del…

1 día ago