La iniciativa nace desde la necesidad de las estudiantes de apoyar a sus pares quienes, durante el tiempo que ha durado el confinamiento, han sufrido violencia en el contexto de sus relaciones de pareja o intrafamiliar.
La red de contención, cuenta con el apoyo de la abogada y académica de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Fabiola Rivero Rojas, quien ha guiado los casos para generar las respectivas resoluciones.
“Lo que hacemos es derivar los casos a la oferta pública con el objetivo de que estas estudiantes tengan mecanismo efectivo de protección. En ese sentido, quisiera destacar a los tribunales de Antofagasta, porque han utilizado de muy buena forma las diversas herramientas que tiene la ley intrafamiliar, dictando medidas cautelares en cualquier etapa del procedimiento y frente a la más mínima sospecha de que pueda existir algún tipo de vulneración o riesgo para las mujeres”, comentó.
Esta es una iniciativa que se está gestando, obedeciendo a la necesidad de protección hacia las mujeres en tiempos de pandemia. “El objetivo es poder fusionar este trabajo y generar un espacio de acompañamiento y acogida de nuestras estudiantes por propias estudiantes, y que esta acción pueda tener algún reconocimiento institucional”, explicó la académica.
Para las o los estudiantes que deseen contactarse con la red de apoyo y acompañamiento, pueden comunicarse al siguiente correo: estudiantesunidas.ua@gmail.com
La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…
El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…
Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…
En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…
Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…
Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…