Categories: opinion

Conoce cómo mejorar tus hábitos digitales

Por Tomás Zañartu

Gerente de Riesgo Operacional y Tecnológico de Coopeuch

Desde que comenzó la crisis sanitaria, hemos cambiado nuestros hábitos, y todo lo hacemos desde plataformas tecnológicas. En este sentido, las empresas y también las personas han tenido que adaptarse a este nuevo escenario, con el fin de mantener las medidas preventivas, especialmente en los grupos más vulnerables como son los adultos mayores.

El uso de internet y plataformas digitales trae consigo múltiples beneficios, pero también conlleva importantes riesgos. En este contexto, es importante que los usuarios fortalezcamos nuestros hábitos digitales, con el fin de evitar ser víctimas de delitos cibernéticos. En este punto, el Phishing sigue siendo el método habitual para operar por parte de los atacantes digitales, los que a través de correos electrónicos o enlaces de páginas web fraudulentas pretenden engañar al usuario y robar información confidencial.

Prueba de la relevancia de este asunto es que figuramos como el tercer país más vulnerable al Phishing en Latinoamérica, además de los resultados de la reciente investigación de Kaspersky, donde se afirma que los ataques contra dispositivos móviles han aumentado en un 83% en Chile, entre febrero y marzo de este año, lo cual estaría directamente relacionado con los miles de mensajes maliciosos que circulan en WhatsApp, vinculados en su mayoría a la pandemia.

La seguridad digital es responsabilidad de todos, y es muy importante identificar los enlaces que llegan a través de correo electrónico, SMS o mensajes de WhatsApp, sobre todo si son de una dirección dudosa; comprobar la dirección del sitio web al que fue redirigido, asegurarse que el mensaje es verdadero por medio del sitio web oficial de la empresa u organización que lo envía, y en caso de no encontrarlo, reportar la situación a la organización.

Las empresas nunca te solicitarán información sensible, como el nombre de usuario, contraseña o detalles de su tarjeta de crédito; y, por último, hay que preferir el uso de soluciones de seguridad confiables en el celular y fortalecer las contraseñas, modificándolas frecuentemente.

Sin duda, incrementar la digitalización es una tremenda herramienta y apoyo para preservar el cuidado y protección de las personas frente a la propagación del coronavirus Covid-19. Pero, a su vez, es vital comprometernos en fortalecer nuestros hábitos, y también estos esfuerzos deben hacerse desde ámbito público y privado, quienes deben aportar a la concientización y capacitación de ecosistemas digitales, para que cada sector de la sociedad se adapte cuanto antes a los cambios tecnológicos que implica la pandemia y evitar así ser focos de ataque cibernéticos.

Share
Published by
Prensa
Tags: coopeuch

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

13 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

15 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

21 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

3 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago