Categories: salud

Día Mundial Sin Tabaco: ¿Cómo afecta el Coronavirus a los fumadores?

Este 31 de mayo se celebra el Día Mundial Sin Tabaco, una efeméride promulgada por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el objetivo de concientizar sobre los efectos nocivos del consumo del tabaco. Al respecto, la académica y jefa de carrera de Kinesiología de la Universidad de Antofagasta, Marianella Fontana, se refiere a los riesgos que un fumador puede tener si contrae el COVID-19.

El consumo de tabaco se asocia con enfermedades respiratorias y a un sistema inmunitario más débil, por lo tanto, contraer el virus complicaría más el cuadro del paciente, aclara la académica. “Porque sus pulmones ya están dañados con el consumo permanente, entonces si una persona con COVID-19 tiene antecedentes de hábitos tabáquicos, el riesgo que corre es mayor en comparación a una persona que no fuma”, agrega.

Al respecto, aclara que dejar de fumar no es la solución inmediata. “El daño ya está, es recomendable que después de la recuperación dejara de hacerlo. También la recomendación es que los jóvenes eviten y dejen estos hábitos con el fin de prevenir enfermedades respiratorias y tengan menor riesgo futuro”, precisó la docente.

Este año, el Día Mundial Sin Tabaco se realiza bajo el lema “Proteger a los jóvenes de la manipulación de la industria y evitar que consuman tabaco y nicotina”, ya que la OMS quiere proteger a los jóvenes y crear generaciones libres de tabaco.

“Advertir a los jóvenes es la única forma de evitar la propagación del consumo. Hay que prevenir que se sigan dañando, el tabaco produce alteraciones de los mecanismos defensivos del organismo y la disminución de la capacidad pulmonar”, explicó la académica.

Cada año, el tabaco mata a más de 8 millones de personas, de las cuales 7 millones de muertes se deben al consumo directo, y el resto es por exposición involuntaria al humo. “Las consecuencias no sólo perjudican a las personas que fuman, también hay efectos nocivos para quienes rodean al fumador. Es fundamental recalcar que el daño es para quien consume y su alrededor”, concluyó.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

19 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

1 día ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

1 día ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

1 día ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago