Categories: política y economía

Atención pymes: 1.000 mediaciones gratuitas para solucionar conflictos contractuales

Ante la emergencia sanitaria que atravesamos como país producto del coronavirus, en nuestro país se han definido diversas medidas que permitan prevenir el contagio del Covid-19 y disminuir su propagación. Algunas de estas medidas extraordinarias, como la cuarentena obligatoria en algunas comunas de Chile, han generado el cierre del comercio y de algunas fronteras, lo que inevitablemente, producto de una menor demanda de diversos bienes y servicios, va a repercutir en la economía a través de la pérdida de empleos, entre otros factores, y producto de un aumento de denuncias por incumplimiento de obligaciones contractuales que fueron pactadas con anterioridad a esta pandemia.

Este escenario ya ha levantado preocupación en distintos sectores y entidades del país, por las cifras negativas que podría ocasionar internamente.

Desde el Centro de Arbitraje y Mediación (CAM), de la Cámara de Comercio de Santiago (CCS), desde el Ministerio de Economía y el Colegio de Mediadores de Chile A.G (COLMED) ya han tomado algunas decisiones que permitan ir en apoyo de las pymes.

Para esto, concretaron una alianza para entregar 1.000 mediaciones gratuitas para llevar a cabo conflictos cuya cuantía sea menor a 3.000 UF, siendo la única prioridad el orden de ingreso por correo y que atenderá requerimientos de todo el país. Estas mediaciones ya comenzaron y se llevan a cabo a través del sistema online.

Para la directora ejecutiva del CAM, Macarena Letelier V., “en una situación como la que hoy enfrenta nuestro país, estamos convencidos de que debemos apoyar a las pymes que más lo necesitan. Ellas son un tremendo aporte a la economía del país y a la estabilidad de la fuerza laboral, por lo que como organización nos sentimos más comprometidos que nunca con ellas y con nuestro quehacer diario, de facilitar las mediaciones para alcanzar un acuerdo equilibrado entre dos partes afligidas, por ejemplo, por posibles incumplimientos de pagos”.

Con ello, la entidad busca ayudar y permitir que, tras el brote de coronavirus, las pymes puedan enfrentar de la mejor manera posible incumplimientos contractuales derivados de esta emergencia sanitaria. Todos los casos son tratados con total confidencialidad.

Para acceder al programa de 1.000 mediaciones gratuitas, la solicitud deberá ser enviada a los correos electrónicos mlagos@ccs.cl, dmarchant@ccs.cl, spaez@ccs.cl, aramajo@ccs.cl, con copia a camsantiago@ccs.cl. Esta debe ir acompañada del contrato, datos de individualización, teléfono y un e-mail de la parte que pide la mediación y de la solicitada.

Posteriormente, el CAM contactará a la parte solicitada y agendará la fecha de la primera audiencia online. El proceso, desde que se recibe la solicitud, dura como máximo 30 días.

Mediación en línea

El CAM sugiere optar por un proceso de mediación en línea, el que se realiza a través de un mecanismo flexible, de duración acotada y desformalizado, que permite que las partes se sienten a conversar frente a un mediador o tercero imparcial mediante videoconferencia. Se trata de un experto que las guiará y orientará para resolver el conflicto para evitar la judicialización y los costos asociados a ella.

Es un proceso confidencial, en que las partes comparecen formalmente, sin perjuicio de que puedan ser apoyadas por abogados.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

1 día ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

2 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

2 días ago