Categories: salud

UA inauguró nuevos programas de formación de especialistas médicos

5 profesionales seleccionados a través de concursos del Ministerio de Salud, dan vida a la primera generación de psiquiatras adultos y médicos internistas, que se formarán en la Universidad de Antofagasta gracias a la apertura de estas nuevas especialidades médicas al interior del plantel estatal.

Postítulos implementados en la UA gracias a una iniciativa postulada por el Departamento de Ciencias Médicas al “Fondo de Innovación para la Competitividad Regional” (FIC-R) 2017, que contempla, además, la próxima apertura del programa de formación en “Cirugía General”.

“La apertura de estas nuevas especialidades para la región, se realiza tras un levantamiento de las necesidades locales en conjunto con el Servicio de Salud de Antofagasta, con quienes esperamos conversar en cuanto acabe esta pandemia, para seguir postulando programas de formación, que culminen con la retención de médicos especialistas en nuestra región, que sean un aporte significativo a la salud pública del país”, destacó la directora del FIC-R, Karina Díaz.

Postítulos

Los programas están a cargo del Dr. Marcelo Zamorano, en Cirugía General; Dr. Luis Barra, en Psiquiatría Adultos y Dr. Antonio Zapata, en Medicina Interna; quienes, conjuntamente con la encargada de Postgrados de Especialidades Médicas UA, Dra. Nakita Reyes, trabajaron arduamente en la implementación de los nuevos planes de estudio.

Al respecto, el director del programa de postítulo de Medicina Interna UA (primero de la Macro Zona Norte), Dr. Antonio Zapata, relevó la importancia de formar médicos en esta especialidad.

“La labor de los internistas involucra grandes áreas de la atención médica, como la gastroenterología, la reumatología, la cardiología, por mencionar algunas, y está en el primer lugar del déficit de especialistas, por lo que es muy significativo aportar en la formación de estos profesionales, que se preocupan de enfermedades que están fuera del ámbito de la cirugía”, comentó el Dr. Zapata.

Estos programas de becas tienen una duración de 3 años, y se unen a los ya impartidos por la UA (Ginecología, Radiología y Pediatría), ligados al compromiso institucional, como universidad estatal, para trabajar en la disminución de brechas de acceso y calidad de la salud.

Recent Posts

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

41 minutos ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

1 hora ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

17 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

18 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago

“Barrio Circular” entregó 150 vermicomposteras a través de programa piloto desarrollado en Coviefi

Con gran participación vecinal, se puso en marcha el piloto Barrio Circular Coviefi, una iniciativa…

3 días ago