Categories: actualidad

Radio Universidad de Antofagasta celebró 52 años informando a la comunidad

Un nuevo aniversario celebró la radio Universidad de Antofagasta, que desde 1968 informa y entretiene a la comunidad regional. Son 52 años, que el medio de comunicación sin fines de lucro, difunde el quehacer universitario, ciencia, investigación, educación, tecnología y cultura.

Inició sus trasmisiones un 24 de abril de 1968, como una filial de Antofagasta de la Red de Emisoras de la Ex Universidad Técnica del Estado. Y a partir de 1990, comienzan las transmisiones en FM STEREO, en la frecuencia de 99.9.

Para su directora, la periodista Catherine Urbina, la radio sigue siendo unos de los medios de comunicación más importantes, a pesar del tiempo y de los avances tecnológicos. “La radio sigue jugando un papel preponderante, a través de la historia, en los distintos acontecimientos que ocurren en el mundo, y ahora con la pandemia no ha sido diferente”, comentó.

En la actualidad, los medios de comunicación avanzan de acuerdo a las nuevas herramientas porque “siempre es importante innovar con el funcionamiento y las plataformas tecnológicas avanzan muy rápido. Hoy la radio no es sólo micrófono y escuchar, la gente quiere ver y la tecnología permite de una u otra forma hacerlo”, precisó Urbina.

En ese sentido, la radioemisora de la UA, ha asumido el desafío de reinventarse en el mundo de los medios de comunicación. “Nosotros hemos estado realizado esa transformación, con transmisiones vía streaming, implementamos el formato podcast y estamos compartiendo el material a través de la redes sociales, una plataforma que la gente de distintas generaciones utiliza mucho”, concluyó la directora de la Radio UA.

La emisora universitaria, se encuentra en la frecuencia 99.9 FM en la ciudad de Antofagasta y online través de página web www.radioua.cl.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

12 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago