Categories: educación

El 65% de los estudiantes de 4° básico dice que leer es uno de sus pasatiempos favoritos

Según datos de la Agencia de Calidad de la Educación, más de la mitad de los estudiantes de ese nivel muestra una buena disposición hacia la lectura. El actual contexto de emergencia sanitaria, donde todos han debido adaptar sus rutinas y buscar actividades para sobrellevar la cuarentena, puede ser una oportunidad para fomentar el hábito lector. 

La comprensión de lectura es una habilidad transversal en el desarrollo de aprendizajes. Es la base que todo estudiante necesita para absorber conocimientos a lo largo de su etapa escolar, pero también es una herramienta que lo acompañará durante todo su desarrollo personal, social y laboral. Entre otros beneficios, leer alimenta la imaginación y la creatividad, mejora la escritura y la ortografía, y también favorece la concentración y la capacidad de análisis.

Desarrollar el gusto por la lectura, entonces, es un desafío permanente para las familias y las escuelas. Según las cifras del “Cuestionario de calidad y contexto de la educación”, que es aplicado anualmente por la Agencia de la Calidad de la Educación, más de la mitad de los estudiantes de 4° básico manifiesta una buena disposición hacia la lectura. Sin embargo, los porcentajes disminuyen en enseñanza media.

De los 217 mil estudiantes consultados en 4to básico, un 65% dice estar de acuerdo o muy de acuerdo con que la lectura es uno de sus pasatiempos favoritos, un 58% con que le gusta hablar de libros con otras personas y un 77% con que le gustan los libros que le hacen leer en la escuela. Al mismo tiempo, 62% dice estar de acuerdo o muy de acuerdo con que le encanta que le regalen libros y el 52% con que le gusta intercambiar libros son sus amigos.

En el caso de los estudiantes de II medio, las cifras plantean un desafío mayor. De los 198 mil consultados, un 40% señala estar de acuerdo o muy de acuerdo con que la lectura es uno de sus pasatiempos favoritos, un 37% con que le gusta hablar de libros con otras personas y un 28% con que le gustan los libros que tienen que leer en la escuela. En tanto, un 38% está de acuerdo o muy de acuerdo con que le encanta que le regalen libros y un 21% con que le encanta intercambiar libros con amigos.

“En situaciones de crisis, como la actual emergencia sanitaria, se vuelven especialmente útiles y fundamentales los datos del sistema educacional y la evaluación de los aprendizajes de los estudiantes que se han levantado sistemáticamente. Tener datos hoy hace la diferencia para enfrentar la contingencia y el futuro”, señala Daniel Rodríguez, secretario ejecutivo de la Agencia de Calidad de la Educación.

El actual contexto de emergencia sanitaria, donde todos han debido adaptar sus rutinas y buscar actividades para sobrellevar la cuarentena, puede ser una oportunidad para fomentar la lectura y mejorar dichas cifras en beneficio de los aprendizajes de niños y jóvenes, pero también de su estado de ánimo, ya que leer ayuda a desconectarse y pasar un buen rato. En la “Biblioteca Digital Escolar” del Mineduc hay más de 4 mil títulos para leer en línea y descargarlos gratuitamente.

Cómo promover la lectura durante la cuarentena

¿Cómo los padres y apoderados pueden promover la lectura durante este período? Algunos consejos prácticos son no imponer la lectura y, en cambio, enseñar con el ejemplo: si los hijos ven a los padres leyendo se les despertará la curiosidad por leer. El compartir el gusto por este hábito, además, también genera efectos positivos. Quienes son lectores voraces pueden jugar un rol protagónico en el fomento lector comentando sobre lo que leen con otras personas, por ejemplo, a través de sus redes sociales. También se pueden crear círculos de lecturas familiares, donde todos lean un mismo texto y luego lo comenten por turnos. Otra recomendación es dejar los libros al alcance de los niños y ojalá en un lugar protagónico dentro de la casa. En el caso de los más pequeños, leerles en voz alta, dramatizando las historias, y también preguntarles qué van entendiendo de la lectura o qué más les gustaría saber.

Leer más y mejor

En muchos momentos cotidianos leemos e interpretamos todo tipo de textos, pero, ¿cómo aprender a comprender más y mejor lo que se lee? Es algo que se puede entrenar a diario. El método SQ3R (por su sigla en inglés) plantea seguir estos 5 pasos para lograr una mejor comprensión de lo que se lee:

1. Explorar: Dedicar no más de 10 minutos a echar un vistazo al texto, por encima, para tener una idea global del libro, documento, noticia, etc.

2. Preguntar: Apuntar todas las preguntas que surjan sobre cada apartado: ¿quién?, ¿qué?, ¿cómo? ¿cuándo? y/o ¿dónde?

3. Leer: Desarrollar la lectura teniendo en mente las preguntas y regresar después para subrayar, resaltar y/o marcar el material.

4. Recitar: Contestar las preguntas antes formuladas utilizando como guía lo marcado en el paso anterior y repetir las respuestas en voz alta.

5. Repasar: Realiza una lectura cada cierto tiempo, para no olvidar lo aprendido.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago