Categories: opinion

Coronavirus en la infancia: ¿Cómo informar y educar?

La epidemia del Covid-19, ha provocado que niños y niñas no puedan asistir a los establecimientos educacionales y realizar sus actividades extra programáticas. Al respecto, académicos de la Universidad de Antofagasta, plantearon diversas estrategias para poder sobrellevar de mejor forma esta crisis sanitaria.

Para la académica de la Facultad de Educación, Liliana Pizarro, lo primero que se debe generar en los más pequeños es la aclaración del contexto en que hoy está situado en el mundo. Por ejemplo, explicar a través de juegos, lo que sucede. “Esto ha significado un cambio de rutinas para todos y sobre todo para los niños. Ellos no entienden por qué están en la casa y lo primero que hay que hacer es explicarles. Por ejemplo, preguntarles qué entienden ellos de lo que está pasando, y decirles lo que significa esta enfermedad y por qué están todos en el hogar”, precisó la jefa de la Carrera de Pedagogía en Educación Parvularia.

Bajo esa misma línea, el psicólogo y asesor del área de Gestión de la Trayectoria del Estudiante de la UA, Jorge Muñoz Hidalgo, fue enfático en aclarar que el engaño es la peor vía para explicarle a un menor sobre la pandemia. “Tenemos que evitar transmitirles mentiras, y contarles la verdad a través de mecanismos más propios para ellos, mediante una historia, un cuento o un juego. El juego para los niños y niñas es muy terapéutico, y la idea es hacerles de esto algo agradable, pero sin negarles que estamos en una situación compleja”, manifestó.

Estudiar en casa

A raíz de la pandemia del Covid-19, los niños y niñas han tenido que cambiar su modalidad de estudio y hacerlo de forma online desde sus hogares.

Según la profesora Liliana Pizarro, la clave está en la disposición de los padres al momento de enseñarles. “Si el menor escucha que el papá o la mamá no tienen ganas, su disposición no va hacer positiva. La solución es tener horarios con tiempos de descanso porque el colegio está tratando de cumplir con el contenido curricular y saturando a los chicos”, explicó Pizarro.

Otra recomendación es aprovechar los momentos en la casa, enseñarles a los chicos materias como cuantificación, por ejemplo, con actividades domésticas. “Los más pequeños pueden aprender la parte numérica ayudando a los papás a guardar las verduras, a ordenar la ropa, clasificándola por color y tamaño. No sólo hay que enfocarse en la guía y el libro, en la casa también podemos reforzar los aprendizajes”, agregó.

En ese mismo sentido, el psicólogo Jorge Muñoz, es claro en recomendar que la presencia de todas las figuras familiares durante su proceso educativo es beneficiosa para que el menor pueda sobrellevar de mejor forma la nueva modalidad educativa. “La participación de la familia ayudando al niño o niña en realizar su tarea, es una forma potente de ayudarlo en estas circunstancias”, concluyó.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

20 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago