Categories: política y economía

Empresas AIA conocen desafíos operacionales de Albemarle y proyección del Turismo MICE en consejos gremiales

Los organismos plenarios de la Asociación mantienen su trabajo por medio de su plataforma web.

Los desafíos operacionales de Albemarle y un análisis del estado del Turismo de Reuniones realizado por FEDETUR, fueron los tópicos abordados por las empresas socias de la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA) en sus consejos de Desarrollo Empresarial y Turismo de Negocios, respectivamente. Con ocasión de la contingencia sanitaria, ambas instancias se realizan vía remota, utilizando la plataforma “Exclusivo Socios” del gremio para cargar documentación e ingresar consultas.

Comunicación

Los consejos gremiales de la AIA complementan el trabajo de su directorio, integrados por gerentes y ejecutivos de distintas empresas socias del gremio, para desarrollar líneas de trabajo que les permitan mantener una comunicación fluida con grandes compañías, autoridades y expertos en torno a temáticas de relevancia para la industria.

“Para nosotros es tremendamente relevante mantener nuestra red de trabajo público-privada lo más fluidamente posible, a pesar de la contingencia sanitaria”, señaló Marko Razmilc, presidente de la AIA, quien destacó la importancia de temáticas como los aspectos legales y administrativos sobre la nueva Ley de Protección del Empleo, que abordará próximamente el Consejo de Capital Humano y Relaciones Laborales del gremio.

Oportunidades de negocios

Para el último Consejo de Desarrollo Empresarial de la asociación, a cargo de su Centro de Desarrollo Empresarial (CDE), las empresas asistentes tuvieron acceso a una presentación elaborada por  Carlos López, gerente de Abastecimiento de Albemarle, quien entregó detalles de la política de abastecimiento de la compañía, así como sus principales desafíos operacionales y consecuentes oportunidades de negocios para las empresas proveedoras locales. López presentó 16 proyectos que se encuentran por licitar, recordando la política de puertas abiertas que tiene la firma para recibir a los proveedores.

Impacto al turismo

El último Consejo de Turismo de Negocios se hizo vía Webinar, a cargo del Antofagasta Convention Bureau (ACB), unidad estratégica de la AIA que promueve a la Región de Antofagasta como sede de reuniones, congresos, convenciones y/o exhibiciones. La cita contó con la participación de  Verónica Kunze, gerente de Planificación y Estudios de la Federación de Empresas de Turismo de Chile (FEDETUR), quien dio a conocer cifras 2019 y proyecciones 2020 para el sector Turismo, con énfasis en Turismo de Reuniones.

De acuerdo a la estimación de FEDETUR, la pérdida por disminución de turistas y excursionistas nacionales, sumando también el transporte, llegará a US$2.300 millones, mientras que la pérdida estimada para el turismo, considerando sólo el gasto directo que hacen los turistas y excursionistas extranjeros y residentes en Chile, se estima en US$3.900millones.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

6 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

16 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

17 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

19 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago