Categories: política y economía

AIA valora medidas económicas pro pyme anunciadas por el gobierno y llama a fortalecer inversión pública

Gremio propone venta de suelo fiscal para promover la inversión privada en la Región de Antofagasta.

Su valoración frente al segundo paquete de medidas económicas, anunciadas por el gobierno frente a la crisis sanitaria, expresó la Asociación de Industriales de Antofagasta (AIA). La organización empresarial llamó a las autoridades a considerar el mediano y largo plazo, particularmente respecto al financiamiento de Codelco y la inversión en la cartera de Obras Públicas de cara al año 2021.

Capacidad crediticia

Así lo indicó Marko Razmilic, presidente del gremio, quien recalcó el aporte de US$3.000 mil millones para la pequeña y mediana empresa, medida que garantizaría una línea de financiamiento bancaria de hasta US$24 mil millones.

“Especialmente destacamos la inyección de recursos al Fondo de Garantías para Pequeños Empresarios, lo que va a aumentar su capacidad crediticia y compromete al Estado con la estabilidad de las empresas que otorgan mayor empleo, en momentos de altísima necesidad. Ahora, se debe asegurar que en los procedimientos específicos de operación -tasas, plazos, requisitos- se cumpla el espíritu de las medidas”, expresó.

La iniciativa permitirá optar a créditos con garantías del Estado de hasta el 85%. “Son un buen complemento a la reprogramación de créditos, y las medidas ya anunciadas como la postergación de pago al IVA y la Ley de Protección al Empleo. Son buenas respuestas para atender la situación”, indicó el empresario, manifestando su expectativa de pronta aprobación del paquete por parte del Congreso.

Inversión y pago oportuno

Razmilic enfatizó en que para hacer frente a un escenario recesivo, es necesario proyectar el mediano y largo plazo. “Es importante que el Estado mantenga y vigorice la inversión pública y la gestión de suelo fiscal para promover la inversión privada en nuestra región. Muchas empresas regionales quieren invertir y necesitan los terrenos para hacerlo. A Codelco se le deben asegurar los recursos para sus proyectos estratégicos en Calama y la cartera del MOP debe ser muy potente” expresó.

El líder gremial recordó que el último Ranking de Pagadores publicado en enero, medición trimestral de pago a empresas proveedoras elaborada por la Bolsa de Productos y la Asociación de Emprendedores (Asech), arrojó un alza de ocho días frente a los tres meses inmediatamente anteriores (59 días) y de 14 días respecto del mismo trimestre del año 2018, lo cual podría significar un impacto adicional frente a la crisis económica que se evidencia a nivel nacional.  

“Nos parece urgente buscar nuevos mecanismos para garantizar el pago oportuno a las pymes, considerando que la última medición trimestral arroja un plazo promedio de pago de 67 días, lo cual supera el límite legal recientemente normado”, advirtió Razmilic.

Share
Published by
Prensa
Tags: antofagasta

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

10 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago