Categories: sin categoría

Coronavirus: ¿Puede afectar el embarazo?

Aunque no se han demostrado, hasta el momento, efectos negativos del coronavirus durante el embarazo, es recomendable dejar pasar la ola de COVID-19 antes de buscar la gestación de un hijo

Expertos en medicina reproductiva derriban algunos mitos sobre este virus que ha afectado a parte importante del globo

Desconocido hace unos meses, hoy el COVID-19 no deja a nadie indiferente. Con presencia en más de 200 países, y más de 1.300.000 contagiados, las cifras en torno a esta pandemia siguen creciendo día a día.

Siendo los grupos de riesgo: adultos mayores y personas con alguna enfermedad crónica, surge la duda respecto de las embarazadas. ¿Se puede contagiar el feto? ¿Se transfiere el virus de madre a hijo? ¿Hay más posibilidades de un aborto? Consultamos a expertos en reproducción asistida  para derribar algunos mitos relacionados con esta pandemia que ha dejado a más de 70 mil víctimas fatales en todo el mundo.

“Hasta este momento sabemos que no hay transmisión de madre a feto, no obstante, recomendamos que se extremen las medidas de prevención de contagio en mujeres embarazadas. Aún no hay datos claros sobre el efecto que la infección podría tener sobre ella y si esto pudiera afectar de forma negativa su embarazo”, explica el doctor Carlos Troncoso, director de IVI Santiago

“Hasta ahora, también sabemos que no hay una transmisión de madre a hijo. Podría afectarle si la madre se infecta en el último trimestre de gestación y esto pudiese provocar un adelanto del parto o cualquier otra complicación de la gestación por enfermedad de la madre”, agrega el ginecólogo experto en medicina reproductiva.

Según los datos publicados relacionados al COVID-19 no se ha observado una mayor incidencia de infección en las mujeres embarazadas ni mayores complicaciones que en mujeres no embarazadas. “Aun así, hacemos un llamado a todas las embarazadas a seguir todas las medidas recomendadas para no contagiarse, pues la experiencia con otros coronavirus y otros tipos de virus como el de la gripe es que la embarazadas sí presentan más complicaciones”, advierte el doctor Troncoso.

De momento, tampoco hay datos sobre una mayor incidencia de aborto en mujeres infectadas por COVID – 19.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

9 horas ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

20 horas ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

20 horas ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

23 horas ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

1 día ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 día ago