Categories: opinion

Chile como potencia alimentaria y la importancia del nuevo Ministerio

Por: Noemí Zúñiga, Gerente del CET Agroindustrial

“Convertir al país en una potencia agroalimentaria”, así fue como el Presidente Piñera explicó la creación del nuevo Ministerio de Agricultura, Alimentos y Desarrollo Rural, que busca introducir mayor competencia en el sector agrícola, y una modernización de la cartera.

Se trata de una iniciativa que fortalecerá no solo al sector rural, y entregará mayores herramientas para poder convertirse en un sector pujante de la economía, sino que también consolidará a los sectores que se nutren de la agricultura, como la agroindustria.

La industria de los alimentos ha crecido fuertemente en Chile en los últimos años. Es cosa de ver las cifras. En 2014, se exportaban casi 767 mil toneladas de alimentos procesados, con una equivalencia de US$ 1.707 millones. En 2018, en tanto, se exportaron más de 800 mil toneladas de este tipo de productos a países extranjeros, evidenciando un crecimiento de 4,4% respecto de hace 4 años.

El potencial agroindustrial que tiene el país, mueve al CET Agro a generar las mayores y mejores oportunidades para generar una industria con valor agregado y que supere año a año sus límites.

Desde el CET Agroindustrial, creemos que la idea es poder aprovechar los recursos que tiene el país, usarlos de manera responsable y sustentable, y de esta forma ir generando un sector que va en línea con las necesidades y demandas de los consumidores. Así, el desarrollo de la agroindustria es un resultado natural que debe, mediante incentivos públicos y privados, convertirse en el futuro cercano en una real alternativa de desarrollo.

En el CET creemos que hay que seguir consolidando a Chile como una potencia alimentaria, debemos seguir alcanzando nuevos mercados, mayor tecnificación de nuestros procesos, mayor optimización de los mismos, incorporando los requerimientos técnicos que demandan los mercados, desarrollar nuevos productos, nuevos ingredientes, y mucho más.

El sector agrícola está viviendo momentos difíciles con una sequía que está afectando diferentes dimensiones de la industria. Sin embargo, el fuerte desarrollo del mundo rural es una de las formas que puede continuar fortaleciendo la agricultura de nuestro país y mantenernos como potencia agroalimentaria. Desde el CET valoramos la creación de este nuevo Ministerio y seguiremos apoyando las distintas iniciativas que vayan en total beneficio de todas las industrias agrícolas, en especial la agroindustrial.

Share
Published by
Prensa

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

22 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago