Categories: comunassalud

Activan protocolo y vacunación para las personas en situación de calle

Un protocolo en la atención de las personas en situación de calle activó la Seremi de Desarrollo Social y Familia en los últimos días, a fin de evitar contagios en la región de la pandemia del coronavirus en este segmento de la población, de acuerdo a las instrucciones emanadas desde el ministerio.

Entre las estrategias destaca la vacunación a los adultos mayores que viven en situación de calle, respetar la distancia mínima para la entrega de alimentos por los ejecutores del programa Calle, evitar contacto directo con los usuarios y activar nuevas estrategias para lo que será la llegada del invierno.

Actualmente, hay dos programas Calle en Antofagasta con una atención de 80 usuarios, además del Centro Día que entrega prestaciones de alimentos e higiene a 25 personas. Este último también brinda ayuda sicosocial.

Con respecto a esta situación, la seremi de Desarrollo Social y Familia, María Fernanda Alcayaga, señaló que se extremaron todas las medidas de prevención, sobre todo en la entrega de alimentos y en la información sobre la ubicación de estos usuarios, tema que resulta clave ante cualquier emergencia.

“Estamos monitoreando en terreno la situación. De hecho, en los últimos días hemos acompañado las rutas en la entrega de alimentos, además de informar sobre las medidas de prevención por el coronavirus”, aseguró.

En los próximos días comenzará la vacunación contra la influenza a las personas mayores en situación de calle, ya que la idea es evitar complicaciones debido al descenso de las temperaturas y la próxima llegada del invierno.

Según el Registro Social de Hogares (RSH), en la región hay 730 personas que viven en la calle, la mayoría varones y con una edad promedio de entre 25 y 45 años.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

20 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

2 días ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

2 días ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

2 días ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

2 días ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

2 días ago