Categories: actualidad

Declaración de Fedefruta por Propagación del Coronavirus y Medidas para Contenerlo

El presidente de la Federación de Productores de Frutas de Chile (Fedefruta), Jorge Valenzuela Trebilcock, entrega la siguiente declaración por la emergencia global y nacional a causa de la propagación del Coronavirus, que en este momento tiene a Chile en Fase 4 de contención:

“Lo primero es dar a entender que lo primordial hoy por hoy es la salud de los chilenos. La propagación del Covid-19 es un problema mayor y en Chile nos encontramos en días claves para contener, en lo posible, el contagio. Por eso, estamos disponibles para acatar las medidas que se estimen convenientes para resguardar la vida de las personas, y de todos quienes trabajan en nuestro sector.

“También, estamos coordinando acciones, en conjunto con toda la cadena de suministro que se reunió esta mañana con el Ministro de Agricultura, Antonio Walker, para asegurar el abastecimiento de alimentos perecibles para la población, y no detener la cadena productiva.

“Dicho eso, y si bien la emergencia tiene parada a muchas industrias a nivel global, los grandes países recibidores de nuestros productos mantienen abiertas las puertas para el ingreso de nuestra fruta.

“Ahora, lo que nos preocupa es la salud de los trabajadores agrícolas, por lo que es sumamente importante que las empresas y funcionarios sigan con rigurosidad los instructivos que los expertos y profesionales en prevención de riesgos entreguen en los campos e instalaciones, para evitar la propagación del virus. Así, como gremio, nos ponemos a disposición de la autoridad sanitaria para trabajar de la mejor manera en todas las medidas que se dicten.  

“También, queremos enfatizar que el Covid-19 no se transmite por los alimentos, por lo que queremos dar seguridad a toda la población chilena y a nuestros compradores. Estamos en plena cosecha de fruta como la uva de mesa, manzanas, peras y kiwis, y esperamos que sus atributos de inocuidad y aporte a la salud, mediante sus vitaminas, sean aprovechados por las personas”.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

8 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

1 día ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago