Categories: actualidad

Rector Loyola visitó Universidad de Valencia en España con el objetivo de acordar próxima firma de convenio entre ambas instituciones

Con el objetivo de fortalecer la vinculación y extensión académica entre la Universidad de Antofagasta y universidades extranjeras, el Rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Luis Alberto Loyola Morales, visitó la Facultad de Ciencias Sociales de la Universitat de Valencia (UV), España, siendo recibido por su decano, Dr. Albert Moncusi Ferré.

Esta visita tuvo como objetivo la preparación y celebración de la firma del convenio de colaboración internacional entre ambas instituciones. Gestión realizada por el decano de la Facultad de Educación UA, Dr. Pablo Camus, y la Directora de la Revista de Sociología de la Educación-RASE, Dra. Alicia Villar Aguilés.

Para el Rector de la UA, doctor Luis Alberto Loyola este convenio “permitirá a ambas instituciones beneficiarse de experiencias universitarias a través del intercambio de académicos y de estudiantes para la aplicación de nuevas metodologías, facilitando la cooperación interuniversitaria en los campos educativos y en investigación durante los tres ciclos de la enseñanza superior, contribuyendo al fortalecimiento de las competencias profesionales e interdisciplinarias de los integrantes de nuestra comunidad”.

En cuanto a la importancia de conocer los procesos educativos que se llevan a cabo en la Universidad de Valencia, el Rector Loyola señaló que, “es relevante destacar la calidad de la docencia en el ámbito escolar y universitario que ponen en práctica estas instituciones, principalmente, por que apuestan por ofertar a través de un servicio de formación creativa e innovación educativa, iniciativas de coordinación en cuanto al perfeccionamiento del personal e iniciativas de innovación que garantizan la calidad de la educación de pre y postgrado, prácticas de las cuales podemos vernos beneficiados al aplicarlas en nuestro contexto educativo”.

Por su parte, el Dr. Moncusi Ferré, transmitió al Rector Loyola Morales, las experiencias y desafíos de la Universidad de Valencia y, principalmente, de la Facultad de Ciencias Sociales de dicha institución que él dirige, realizando una visita a las instalaciones, tales como, la biblioteca de Ciencias Sociales “Gregori Maians”, el campus deportivo Tarongers y las dependencias de los institutos de investigación, particularmente, el Instituto de Creatividad e Innovaciones Educativas.

Asimismo, el Rector Loyola durante su estadía en la Universidad de Valencia, aprovechó de reunirse con profesionales de la UA que actualmente cursan sus estudios de doctorado en dicha institución. Se trata de Bruno Aste, Rudi Seifert, Nicolás Ponce y la Dra. Marta Szygendowska, quienes compartieron el desarrollo de sus investigaciones asociadas a las áreas de derecho constitucional, movimiento humano y actividad física, educación y estudio de la mujer y género respectivamente, cuyos resultados significarán tanto un aporte para la Universidad de Antofagasta como para la macrozona norte del país.

Recent Posts

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

3 días ago