¡Un aplauso! 300 niños trabajarán en robótica Educativa en Exponor

Mientras que en Exponor se generarán negocios por 800 millones de dólares y llegarán más de 40 mil personas, un stand estará dirigido por 300 niños, entre el 27 y 30 de mayo, quienes a partir de la programación y el juego aprenderán del proceso del litio y sus derivados en la minería.
Serán estudiantes de Antofagasta, Tocopilla, María Elena y Sierra Gorda, quienes programarán legos programados que mostrarán las distintas etapas y procesos del litro, yodo y nitrato, tal como ocurre en SQM, empresa minera a cargo de este stand, que en alianza estratégica con el programa ViLTI SeMANN de la Universidad Católica del Norte (UCN), llevarán adelante esta iniciativa.
Además, de usar robots, los menores que cursan tercero básico contarán con tablets, y a través de códigos QR ubicados en las etapas a escala, podrán visualizar en las pantallas los procesos reales que son llevados en las instalaciones de Soquimich.
Los menores de Antofagasta son alumnos de la Escuela Humberto González Echegollen, Manuel Baquedano y Ecuador; mientras que de María Elena de la Escuela Arturo Pérez Canto; de Tocopilla, escuelas República de Estados Unidos y Bernardo O’Higgins, además de San Pedro de Atacama.
Olga Hernández Gallo, directora del programa, destacó el impacto de la iniciativa y el compromiso de Soquimich con este programa educativo, donde los niños y niñas aprenden a través de la experimentación científica y que busca fortalecer la educación a temprana edad, con metodologías y estrategias pedagógicas innovadoras que potencien y desarrollen la evolución cognitiva en los estudiantes a partir del desarrollo del pensamiento científico y analítico en estudiantes de Educación Inicial.
ViLTI SeMANN tiene como  fin  constituirse en un espacio fértil para el desarrollo cognitivo de los estudiantes de educación inicial, ello lo transforma en un actor clave a nivel regional, debido a que sus líneas de acción tienen directa relación con la Estrategia Regional en el ámbito del capital humano, social y cultural para la innovación regional.

Recent Posts

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

1 hora ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

2 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

2 días ago

CONECH A.G.: la voz gremial que defiende a los contratistas del Estado y busca equilibrar la relación con la administración pública

En todo Chile, cientos de empresas —desde grandes constructoras hasta pequeñas firmas proveedoras y de…

2 días ago

Salud mental: el gran desafío de octubre y cómo una farmacia online permite enfrentar la ola de demanda

Octubre marca en Chile el Mes de la Salud Mental, una conmemoración que este 2025…

3 días ago