Categories: comunas

Robots invaden salas de clases en María Elena

Esta semana dio partió el programa ViLTI SeMANN “Sembrando Métodos y Estrategias Pedagógicas Innovadoras para el Futuro de la Comuna de María Elena”, perteneciente a la Universidad Católica del Norte.

Esta iniciativa, que cuenta con el aporte de SQM, busca contribuir al desarrollo de capital humano fortaleciendo la educación inicial con metodologías y estrategias pedagógicas innovadoras que potencien y desarrollen la evolución cognitiva de 20 estudiantes de primer y segundo año básico de la Escuela D-133 Juan Pérez Canto de esta localidad.

El objetivo es que los menores aprendan en forma lúdica la iniciación a la robótica, abriendo un importante abanico de conocimiento y habilidades.

El lanzamiento del programa contó con la participación de representantes de la UCN, del proyecto educativo, Omar Norambuena Rivera, alcalde de María Elena y Juan Pérez Choque, Jefe de Relaciones Comunitarias de SQM , además de la directora Carmen Carvacho del liceo técnico profesional científico humanista “María Elena”, además de concejales,  junto a los menores beneficiados y sus familias.

Previo a esta actividad, los profesores de la Escuela D-133 asistieron a un taller de “Metodologías Activas”, teniendo como producto una composición artística a través de la creación de colores con la pigmentación de vegetales.

Olga Hernández Gallo, directora del programa, destacó que los niños y niñas aprenden a través de la experimentación científica lo que lleva a fortalecer la educación a temprana edad, con metodologías y estrategias pedagógicas innovadoras que potencien y desarrollen la evolución cognitiva en los estudiantes a partir del desarrollo del pensamiento científico en estudiantes de Educación Inicial.

ViLTI SeMANN es un laboratorio pedagógico cuyo fin es constituirse en un espacio fértil para el desarrollo del potencial de los estudiantes de educación inicial, ello lo transforma en un actor clave a nivel regional, debido a que sus líneas de acción tienen directa relación con la Estrategia Regional en el ámbito del capital humano, social y cultural para la innovación regional.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

20 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

21 horas ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

22 horas ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago