Ninguna empresa puede prohibir las relaciones entre empleados: así lo asegura la Dirección del Trabajo. Respetar la libertad de los trabajadores es fundamental en toda compañía, sin embargo, también lo es establecer algunos límites para mantener una armonía entre jefes y colaboradores.
Fomentar políticas laborales restrictivas, como por ejemplo prohibir romances en la oficina o manejar la vida privada de las personas, generalmente provoca un fuerte rechazo por parte de los empleados. Karina Pérez, directora de Robert Half en Chile, asegura que todo radica en lograr un efectivo equilibrio de intereses.
“Establecer políticas claras desde el principio es sumamente necesario en este tipo de situaciones. No se trata de limitar la privacidad de los empleados, sino de encontrar un punto medio que combine libertad y un buen comportamiento profesional”, explica la experta en reclutamiento laboral.
Según “Los Secretos de las Empresas y de los Empleados más Felices”, un estudio de Robert Half que evalúa el nivel de satisfacción laboral de distintos profesionales en ocho países del mundo, sentir orgullo por la organización donde se trabaja, recibir un trato justo y respetuoso por parte del empleador y percibir aprecio, son los tres impulsores de felicidad más relevantes en la actualidad.
Karina Pérez, asegura al respecto que los trabajadores contentos generalmente están más comprometidos con la empresa, son más leales, más creativos y claramente más productivos que sus colegas menos satisfechos. “Según nuestra investigación, sentirse respetados en el trabajo es uno de los temas principales para la felicidad. De hecho, el 22% de los trabajadores que dicen ser tratados con poco o sin respeto probablemente dejarán el trabajo al cabo de un año”, explica la experta.
Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…
- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…
La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…
En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…
El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…