APEC 2019: Oportunidad de intercambio para emprendedores

Como una oportunidad única de intercambio de conocimiento para los emprendedores, asoma la APEC 2019 que será celebrada en Chile, donde la Región de Antofagasta albergará diversas reuniones y foros.

El Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), concentra un 64% del comercio total de Chile con el mundo, y un 58% de las inversiones en nuestro país, explica Gonzalo Yun, gerente de Endeavor Atacama, quien destaca los alcances que tiene para empresarios locales de pegar el salto, a lo menos, a 20 mercados internacionales.

“Antofagasta es el Silicon Valley de la minería chilena”, resume el gerente de Endeavor Atacama, para dimensionar el rol que debe tener esta región en instancias como la APEC 2019.

“Representa una gran oportunidad para la zona norte del país y para los emprendedores, es una instancia de alto valor para generar conexiones con miles de personas de distintos países, a quienes podremos mostrarles nuestras capacidades, nuestro potencial y nuestras fortalezas”, estima Gonzalo Yun.

Por eso, “desde Endeavor esperamos que el emprendimiento tenga un importante espacio dentro de las actividades del foro y que temas como la internacionalización de las empresas sean relevantes dentro de la agenda”, agrega el gerente de Endeavor Atacama.

Endeavor participó recientemente en la primera reunión de planificación de lo que será el capítulo APEC Antofagasta, convocada por la Alianza de Innovación Social de Antofagasta, a la que asistieron además Fundación Minera Escondida, Espacio Atacama, Fundación Mi Norte, Asech Antofagasta, BCI, Corfo Antofagasta, Fomento Productivo Región de Antofagasta y URAI Antofagasta.

Gonzalo Yun explica que estamos frente a una posibilidad única de intercambio de conocimiento y de desarrollo de iniciativas de clase mundial, y una vitrina potente para mostrar nuestras capacidades y el potencial de nuestros emprendedores.

Por ello, desde Endeavor, creen fundamental poner en la agenda temas como internacionalización de las empresas, transformación digital y financiamiento para el emprendimiento sean ejes de la discusión.

A ello suma la necesidad de actualizar diversos aspectos entre los innovadores locales, en torno a temas que moverán las economías del futuro, entre ellos, el desarrollo de talento, la transformación digital y la sustentabilidad e impacto positivo.

Recent Posts

Los tarjetahabientes de Visa tienen la primera oportunidad de inscribirse para obtener entradas para la Copa Mundial de la FIFA 26™

· Tarjetahabientes Visa obtendrán acceso exclusivo y anticipado para tener la oportunidad de comprar entradas…

23 horas ago

Actividad sorprende a la baja por fuerte retroceso de la minería, pero con resto de los sectores mostrando sólida expansión

El Imacec de junio anotó una expansión de 3,1% anual, por debajo de las expectativas…

1 día ago

Última semana para postular al programa gratuito "Desafío + Mujeres STEM" en Antofagasta

Hasta el próximo 5 de agosto está abierta la convocatoria para postular al programa gratuito…

1 día ago

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

3 días ago

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

3 días ago

Antofagasta será la capital nacional de Bodyboard y Surf esta semana

Los organizadores valoran el apoyo del municipio después de 8 años de ausencia.Desde este martes…

5 días ago