APEC 2019: Oportunidad de intercambio para emprendedores

Como una oportunidad única de intercambio de conocimiento para los emprendedores, asoma la APEC 2019 que será celebrada en Chile, donde la Región de Antofagasta albergará diversas reuniones y foros.

El Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), concentra un 64% del comercio total de Chile con el mundo, y un 58% de las inversiones en nuestro país, explica Gonzalo Yun, gerente de Endeavor Atacama, quien destaca los alcances que tiene para empresarios locales de pegar el salto, a lo menos, a 20 mercados internacionales.

“Antofagasta es el Silicon Valley de la minería chilena”, resume el gerente de Endeavor Atacama, para dimensionar el rol que debe tener esta región en instancias como la APEC 2019.

“Representa una gran oportunidad para la zona norte del país y para los emprendedores, es una instancia de alto valor para generar conexiones con miles de personas de distintos países, a quienes podremos mostrarles nuestras capacidades, nuestro potencial y nuestras fortalezas”, estima Gonzalo Yun.

Por eso, “desde Endeavor esperamos que el emprendimiento tenga un importante espacio dentro de las actividades del foro y que temas como la internacionalización de las empresas sean relevantes dentro de la agenda”, agrega el gerente de Endeavor Atacama.

Endeavor participó recientemente en la primera reunión de planificación de lo que será el capítulo APEC Antofagasta, convocada por la Alianza de Innovación Social de Antofagasta, a la que asistieron además Fundación Minera Escondida, Espacio Atacama, Fundación Mi Norte, Asech Antofagasta, BCI, Corfo Antofagasta, Fomento Productivo Región de Antofagasta y URAI Antofagasta.

Gonzalo Yun explica que estamos frente a una posibilidad única de intercambio de conocimiento y de desarrollo de iniciativas de clase mundial, y una vitrina potente para mostrar nuestras capacidades y el potencial de nuestros emprendedores.

Por ello, desde Endeavor, creen fundamental poner en la agenda temas como internacionalización de las empresas, transformación digital y financiamiento para el emprendimiento sean ejes de la discusión.

A ello suma la necesidad de actualizar diversos aspectos entre los innovadores locales, en torno a temas que moverán las economías del futuro, entre ellos, el desarrollo de talento, la transformación digital y la sustentabilidad e impacto positivo.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

3 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

5 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

11 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago