APEC 2019: Oportunidad de intercambio para emprendedores

Como una oportunidad única de intercambio de conocimiento para los emprendedores, asoma la APEC 2019 que será celebrada en Chile, donde la Región de Antofagasta albergará diversas reuniones y foros.

El Foro de Cooperación Económica Asia Pacífico (APEC), concentra un 64% del comercio total de Chile con el mundo, y un 58% de las inversiones en nuestro país, explica Gonzalo Yun, gerente de Endeavor Atacama, quien destaca los alcances que tiene para empresarios locales de pegar el salto, a lo menos, a 20 mercados internacionales.

“Antofagasta es el Silicon Valley de la minería chilena”, resume el gerente de Endeavor Atacama, para dimensionar el rol que debe tener esta región en instancias como la APEC 2019.

“Representa una gran oportunidad para la zona norte del país y para los emprendedores, es una instancia de alto valor para generar conexiones con miles de personas de distintos países, a quienes podremos mostrarles nuestras capacidades, nuestro potencial y nuestras fortalezas”, estima Gonzalo Yun.

Por eso, “desde Endeavor esperamos que el emprendimiento tenga un importante espacio dentro de las actividades del foro y que temas como la internacionalización de las empresas sean relevantes dentro de la agenda”, agrega el gerente de Endeavor Atacama.

Endeavor participó recientemente en la primera reunión de planificación de lo que será el capítulo APEC Antofagasta, convocada por la Alianza de Innovación Social de Antofagasta, a la que asistieron además Fundación Minera Escondida, Espacio Atacama, Fundación Mi Norte, Asech Antofagasta, BCI, Corfo Antofagasta, Fomento Productivo Región de Antofagasta y URAI Antofagasta.

Gonzalo Yun explica que estamos frente a una posibilidad única de intercambio de conocimiento y de desarrollo de iniciativas de clase mundial, y una vitrina potente para mostrar nuestras capacidades y el potencial de nuestros emprendedores.

Por ello, desde Endeavor, creen fundamental poner en la agenda temas como internacionalización de las empresas, transformación digital y financiamiento para el emprendimiento sean ejes de la discusión.

A ello suma la necesidad de actualizar diversos aspectos entre los innovadores locales, en torno a temas que moverán las economías del futuro, entre ellos, el desarrollo de talento, la transformación digital y la sustentabilidad e impacto positivo.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

3 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

6 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

6 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

23 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

23 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago