Copanor: “Cambios al SAE no solucionan problemas de los colegios de la región”

Si bien la Coordinadora de Colegios Subvencionados del Norte (Copanor) valoró los cambios anunciados al Sistema de Admisión Escolar (SAE) por el Presidente Sebastián Piñera, mantuvo sus críticas y pidió el fin de la denominada “tómbola” y de una mala reforma.

Los puntos anunciados por el Gobierno buscan mejorar el sistema tras comprobarse en la práctica una serie de problemas en la selección de los estudiantes a sus colegios y que actualmente tiene sin cupos a 2 mil estudiantes en Antofagasta, sólo en el área municipalizada.

Copanor aseguró que advirtió desde el primer minuto los problemas de la nueva Ley de Inclusión y después hizo lo propio con el mecanismo de la “tómbola”, que selecciona en base a un componente aleatorio y no en base al rendimiento escolar de los alumnos.

AZAR

El presidente de la coordinadora, Jorge Lawrence, manifestó que “lo dijimos en todos los tonos posibles a mediados del año pasado, pero no nos escucharon. El SAE atenta contra la capacidad de elegir el proyecto educativo de nuestros hijos, lo que coarta un legítimo derecho de libre elección”.

Aunque admite que el anuncio del Presidente Piñera es un paso importante en este ámbito, no elimina el problema de fondo que es el proceso de la selección al azar ni el centralismo, puntos que hicieron ver los directivos en diferentes oportunidades a las autoridades de educación del nivel central y regional.

Según Jorge Lawrence, “se montó un aparataje para decir que éste era un sistema perfecto, y eso no era así. Fuimos majaderos en el tema y salvo contadas excepciones, entre ellas la diputada Paulina Núñez, no recibimos apoyo. Lo curioso es que ahora todos hablan del SAE”.

La propuesta presidencial apunta a restablecer como el eje central el mérito personal para la elección de los colegios. “El esfuerzo personal es parte esencial de la consecución de las metas”, dice el documento.

SIN MATRÍCULAS

Lawrence reiteró que la ministra (Marcela Cubillos) desde octubre tiene una minuta que fue entregada por Copanor y hasta el momento ni siquiera hay una respuesta. “El gobierno reacciona ahora que hay miles de niños sin matrículas, pero el tema de fondo es cuándo hará las correcciones de fondo… cuando los colegios emigren al sistema pagado…”, aclaró.

“Piñera llegó al poder con la promesa de corregir los errores de la Nueva Mayoría. Estuvo con nosotros y lo dijo de cara a nuestros apoderados. Pero hasta hoy sólo vemos parches que aparecen como reacción a confictos que advertimos que vendrían. Nos sentimos decepcionados de la capacidad del gobierno de anticiparse a los problemas que afectan a la educación subvencionada”, puntualizó Lawrence.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

3 horas ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

6 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

6 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

23 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

23 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago