Niños de Tocopilla y Sierra Gorda fueron protagonistas en “Huerto de Ideas” de la UCN

Un grupo de estudiantes de Tocopilla y Sierra Gorda, pertenecientes al programa ViLTI SeMANN 2018 del Centro de Investigación y Desarrollo de Talentos Universidad Católica del Norte (UCN), realizado en esta casa universitaria, participaron de Huerto de Ideas”, donde fueron expuestos más de 70 proyectos escolares de la región.

En la ocasión llegaron estudiantes de la Escuela Caracoles de Sierra Gorda, a cargo del profesor Javier Muñoz, en que el grupo “Mecapampinos” abordaron la robótica educativa, cuyo mentor fue Camilo Pupo.

Acá participaron los estudiantes Vicente Rojas Ramírez, Bastián Suárez Echeverría, Kristopher Barra Lillo, Kitzia Leiva Mora, Domenique Rivera Coaquera, Maxi Araya Rojas y José Cuevas Vargas.

Mientras que de Tocopilla, llegaron estudiantes entre 5 y 9 años. Los asistentes fueron Agatha  Muñoz Casani, Emilio Araya Cutiño, Fox Hwa Lay Torres y  Moira Pereira Castillo, con el proyecto Astro Kid y el Sistema Solar

Maximiliano Cornejo Barrios, Luciano Rojas Maya, Aiin Jorquera Araya y Antonella Cabello Alba, con la iniciativa Casa Sustentable, con energía renovable.

Además de Joaquín Zepeda Izanauldez, Fernanda Cholele Vidal, Joaquín Valdés Salfate, Javiera Díaz Marín, con Robótica educativa… Midstorm pro Medio Ambiente; y Anais Vidal Silva, Mateo Salazar y Amaia Vidal Silva con el proyecto Sismógrafos.

La profesora de ViLTI SeMANN, Stephanie Castro Caamaño, quien estuvo a cargo de tres equipos, comentó el impacto de participar en estas instancias y ejecutar todo lo aprendido durante el año.

Por ejemplo, en “Huerto de Ideas”, despertó gran interés un programa de robóticas y legos de “Cómo vivir en la luna”, destacando el trabajo en equipo, empírico y de forma lúdica, donde los estudiantes construyeron una estación lunar, en que debían resolver variados problemas de cómo vivir en un ambiente inhóspito como el satélite natural, en que aplicaron conocimiento de robótica y programación para hacer operativa la maqueta construidas con piezas de lego.

Mientras que la docente de ViLTI SeMANN, Mayra Dutrey Valencia, también valoró los avances logrados por los menores, y un ejemplo de aquellos fueron los resultados con el “Programa acercando las estrellas” que apunta a llevar el Universo a la sala de clases, y replicar esta iniciativa en todas las aulas de Tocopilla.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

6 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

8 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

14 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago