Visita de Ministro Moreno en Antofagasta estuvo marcada por terreno y cercanía

Un desayuno con las residentes del Hogar de Ancianas “Julia Navarro”, marcó la última actividad del ministro de Desarrollo Social, Alfredo Moreno, en su primera visita oficial a Antofagasta.

El secretario de Estado tuvo una intensa agenda de 30 horas en la ciudad, donde participó de la reunión del gabinete regional, de un conversatorio con 25 niños de la Fundación “Tierra de Esperanza” en el Centro Cultural Estación y además expuso los principales alcances del programa “Compromiso País” a empresarios, académicos, líderes de opinión y de la sociedad civil, actividad que tuvo lugar en el salón de reuniones de El Mercurio de Antofagasta.

Otro de los puntos relevantes fue la visita al campamento Luz Divina VI en el sector La Chimba, donde alojó en la casa del padre jesuita Felipe Berríos, a quien conoce desde su época de estudiante en el Colegio San Ignacio del Bosque.

También se reunió con la totalidad de los funcionarios de la Seremi de Desarrollo Social y luego se dirigió al Hogar de Ancianas del sector norte de la ciudad. Ahí compartió con los adultos mayores, el intendente Marco Antonio Díaz, la diputada Paulina Núñez y la seremi María Fernanda Alcayaga, entre otras autoridades.

En la ocasión, el secretario de Estado reiteró el compromiso del gobierno con los adultos mayores, resaltando la importancia que tiene el proyecto para mejorar las pensiones de este segmento etario.

“El problema de los adultos mayores es en Chile cada vez más grande. Probablemente, éste es el país que está envejeciendo más rápido en el mundo. Por eso el Presidente Piñera ha querido en la reforma a las pensiones incluir un seguro y subsidio de dependencia, de modo que las personas que ya tienen mucha edad o alguna dificultad, tengan el apoyo que necesitan, ya sea aumentando sus pensiones o creando este seguro que hará posible que todos, incluso para aquellos que no estuvieron en el sistema y ya están jubilados, puedan recibir un aporte importante”, explicó.

Además destacó la importancia de esta visita a Antofagasta, donde manifestó su preocupación por los más de 3.156 niños que no estudian en la región y la situación de los campamentos.

Recent Posts

Chef de Giser recibe mención honrosa en Concurso Nacional de Gastronomía

Ricardo Quezada, chef de GISER, empresa experta en alimentación institucional, obtuvo mención honrosa en el…

3 horas ago

CChC presentó Índice de Calidad de Vida Urbana (ICVU) 2024

- El estudio elaborado junto a la PUC analiza 6 dimensiones; en 3 de ellas…

23 horas ago

Copec y la Academia Chilena de la Lengua lanzan concurso literario para fomentar la escritura y la lectura a nivel nacional

La convocatoria, que estará abierta desde el 2 5 de abril hasta el 30 de…

1 día ago

Alianza Mujer Atacameña refuerza su impacto comunitario al cumplir tres años

En una jornada llena de significados, se despidió al primer comité AMA, destacando su valioso…

1 día ago

Antofagasta: Más de $21.660 millones de fondos municipales serán invertidos en seguridad y mejor calidad de vida

El alcalde de Antofagasta, Sacha Razmilic Burgos, presentó la cuenta pública municipal 2024 con una…

1 día ago

Psiquiatras del HCUA advierten sobre los efectos del síndrome de burnout: una amenaza silenciosa en el entorno laboral

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), el burnout es un fenómeno ocupacional que…

1 día ago