95 jóvenes llegan a la región para trabajar en parques nacionales

Un total de 95 jóvenes de todo el país realizarán un largo viaje en bus hasta Antofagasta para trabajar durante dos semanas en el Parque Morro Moreno y la Reserva Nacional “Los Flamencos” . El arribo de los voluntarios está programado para el próximo jueves.

La delegación, integrada por hombres y mujeres de entre 18 y 29 años, es parte del programa “Vive tus Parques” del Instituto Nacional de la Juventud (Injuv) y la Corporación Nacional Forestal (Conaf), cuyo objetivo es que los jóvenes realicen labores de resguardo y conservación en estas áreas protegidas.

Dos buses traerán a las personas que eligieron como destino la zona norte del país, mientras los otros grupos estarán distribuidos en el Norte Chico, la zona central, sur y austral. Según los encargados, más de mil voluntarios postularon a este programa a nivel nacional y sólo 500 resultaron seleccionados.

BITÁCORA

Los jóvenes llegarán el jueves a las 12 horas al sector de la cancha “Las Almejas”, donde serán recibidos por las autoridades. Ahí, descansarán unos minutos, tendrán un desayuno de bienvenida y luego enfilarán a sus destinos asignados. La idea es aprovechar al máximo su estada en la región.

La seremi de Desarrollo Social, María Fernanda Alcayaga, destacó el esfuerzo de estos jóvenes y junto con ello valoró el compromiso por ayudar a preservar estos bellos lugares y proteger el medio ambiente, además de entregar su tiempo a esta noble causa.

“Hay un esfuerzo importante en viajar por tantas horas para venir a colaborar. Por eso los estaremos esperando y los recibiremos en el Parque Croacia, para que sientan todo nuestro respaldo y agradecimiento y luego viajen a sus diferentes misiones”, manifestó.

LABORES

De la misma forma, otros 35 voluntarios antofagastinos cumplirán diferentes labores en las áreas protegidas del sur del país, conociendo una nueva realidad y prestando su ayuda para el resguardo de estos ecosistemas.

Entre los trabajos destacan arreglo de senderos, limpieza de basura, pintado de algunas estructuras y mantención de las zonas que tienen un alto flujo de turistas durante todo el año, como es el caso de la Reserva “Los Flamencos”.

Recent Posts

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

- Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

6 horas ago

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

8 horas ago

Municipalidad de Antofagasta lanza patrullajes tácticos 24/7 en sector del ex vertedero: en solo tres horas logran su primer operativo

El nuevo sistema de vigilancia permanente, impulsado por el municipio y respaldado por el Concejo…

14 horas ago

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

2 días ago

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

3 días ago

SQM Yodo Nutrición Vegetal celebra 20 años impulsando la educación de sus trabajadores y sus familias

Con emotivas ceremonias en Santiago, Antofagasta e Iquique, la empresa conmemoró dos décadas de su…

3 días ago