Antofagasta albergará el Centro Tecnológico del Litio

El vicepresidente Ejecutivo de Corfo, Sebastián Sichel, oficializó este jueves que la Región de Antofagasta albergará el Centro de Transición Energética y materiales avanzados para el desarrollo del litio.
En una reunión con el Intendente de Antofagasta, Marco Antonio Díaz, el director regional de Corfo, Luis Alberto Gaete, y los parlamentarios Paulina Núñez y José Miguel Castro, la autoridad nacional de Corfo anunció el importante hito para la región, noticia que valoró el jefe regional.

“Es una gran noticia también para una gran forma y estilo de trabajo, que es justamente un estilo de trabajo que nos ha pedido el Presidente Sebastián Piñera, el cual es una labor silenciosa pero efectiva. Estamos cada vez más cerca del desarrollo, hoy podemos constituirnos no solo como una plataforma de servicio, no solo una gran infraestructura portuaria, de redes, ferroviaria, sino, que también podemos ser el centro de la innovación del litio”, enfatizó el intendente.

Por su parte, el vicepresidente ejecutivo de Corfo, mencionó los beneficios que un anuncio de esa magnitud trae para la región, “los recursos de litio para investigación y desarrollo se quedan en la región, nuestro mensaje es bastante claro, queremos transformar la región de Antofagasta, en un trabajo con el intendente y los parlamentarios de la región, en un foco de desarrollo e investigación científica de primer nivel”.

Quien también tuvo una opinión positiva fue la diputada Paulina Núñez, “quiero agradecer al gobierno de que calle los discursos, que deje de lado las buenas intenciones y que hayan anuncios concretos y responsables, para eso la región de Antofagasta empieza a mirar con esperanza para dejar de ser la vaca lechera que hemos sido durante mucho tiempo, que los recursos del litio se queden en la región de Antofagasta para nosotros es una tremenda e histórica noticia. Nos hace soñar y nos pone a trabajar para transformar a la región en un parque tecnológico para Chile y para el mundo”.

La licitación será de 90 días y comenzará en octubre con una proyección de implementación en el 2019 en la región, además la licitación es a largo plazo para que el centro se instale en la región como mínimo por 10 años, de esta forma el instituto se transformará en una tecnología avanzada a largo plazo para el desarrollo de Chile.

Tanto la autoridad de Corfo como el intendente recalcaron la idea de que el gobierno está trabajando para que Chile llegue al desarrollo el 2025, con un modelo de desarrollo integral, en que la academia, el estado y las empresas, trabajen de forma colaborativa, y así poner en valor la economía, pero que son los ciudadanos quienes se apropien de este valor a través de los beneficios que genera. Este centro es un ejemplo de cómo el gobierno pretende forjar un modelo de desarrollo para Chile.

Recent Posts

Habilitarán semáforo en Caparrosa con Limonita

Para fines de octubre o principios de noviembre estará habilitado un semáforo en la intersección…

1 hora ago

CGE lanza campaña “Volantín Seguro” para prevenir accidentes relacionados con las redes eléctricas durante las Fiestas Patrias en Antofagasta

La iniciativa, bajo el concepto de “Juntos Celebramos Seguros” busca concientizar a la población sobre…

4 horas ago

Recuperan 40 Postes de Alumbrado Público en Sector de la Rotonda Norte de Antofagasta

Municipio invirtió más de 36 millones de pesos para reponer luminarias, cámaras y cableado robado,…

5 horas ago

Panadería y pastelería El Castillo se coronó como la mejor empanada de Antofagasta

En el marco de las celebraciones de Fiestas Patrias, la panadería y pastelería El Castillo,…

21 horas ago

Mesa Mujer en Logística y Transporte avanza a paso firme en región de Antofagasta

Con la participación de casi 60 representantes de empresas, academia, gremios y autoridades, se realizó…

21 horas ago

Sebastián González busca convertirse en el primer chileno en rodear Rapa Nui nadando

El antofagastino de 24 años recorrerá 65 kilómetros en 20 horas de nado continuo.El nadador…

1 día ago